David, Boquerón y Barú cuentan con mediadores comunitarios
“Es importante reconocer y resaltar la ardua labor que realizan de forma desinteresada, los Facilitadores Judiciales Comunitarios, especialmente los de la provincia de Chiriquí, toda vez que sus acciones son en miras de construir una cultura de paz”, fueron las palabras del magistrado del Tercer Distrito Judicial, Asunción Castillo, durante el acto protocolar de entrega de certificado, realizado el pasado viernes 13 de noviembre, en el edificio de Bellas Artes en la provincia de Chiriquí.
Los Facilitadores Judiciales Comunitarios de los distritos de Barú, Boquerón y David recibieron el certificado que los acredita como mediadores comunitarios, luego de recibir 40 horas de capacitación en mediación, que fueron dictadas por los mediadores de los Centros Alternos de Resolución de Conflictos de Alanje y David.
“Hoy, celebramos con alegría la recompensa al sacrificio y esfuerzo que realizaron al participar de la capacitación de mediación, que se dictaba una vez a la semana en los juzgados municipales, y que duró mas de un mes, para ser mediador comunitario”, señaló el coordinador del Centro Alterno de Resolución de Conflicto de David, Carlos Fajardo al momento de la entrega de los certificados.
Por su parte el FJC de la comunidad de Chirigagua en el distrito de David, Fernando Castillo comentó “yo nunca pensé que iba ser un mediador comunitario y que podría ayudar a mi comunidad a disminuir los conflictos a través del diálogo, sin embargo desde que fui escogido en cabildo, he dado lo mejor de mi, me he transformado en una esponja que absorbe todos los conocimientos impartidos para ser un agente de paz”.
En el evento participaron los magistrados del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Carmen De Gracia, Dimas Moreno, Asunción Castillo; el juez coordinador del Programa de Facilitadores Judiciales en Chiriquí, Eric Polanco; los jueces municipales de Boqueron, Barú y David; los jueces de juicio, Basilio Guerra, Carmen, Batista, Lucky Álvarez; la técnica de la OEA en Chiriquí, Ruth Pinto y el conjunto folclórico de la Universidad de Chiriquí.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube