• Instagram

  • Youtube


Dirección Nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos realiza primera reunión anual



Con la participación de la magistrada Nelly Cedeño de Paredes, coordinadora de los Centros de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos -CMARC-, por parte de la Corte Suprema de Justicia, se realizó el 29 de enero del año en curso, en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, la primera reunión de coordinación anual de esta dirección con el objetivo de evaluar los objetivos alcanzados dentro del plan operativo del año 2015 y proyectar las metas para el 2016.

La magistrada Cedeño señaló que además se presentó el diagrama de las nuevas estructuras administrativas, realizado sobre la base de un nuevo acuerdo que está por concretarse con la aprobación de la CSJ, que en sí recoge la unificación de los acuerdos número 294 del 6 de septiembre del 2001, por el cual se crea un centro de mediación en el Órgano Judicial; el 433, de 13 de diciembre de 2001, por medio del cual se establece el reglamento interno del Centro de Mediación adscrito a la Sala Cuarta de Negocios Generales; el 225, de 19 de junio de 2003, que modificó el 294 citado; y el 252, de 31 de mayo de 2006, por el cual se crea la Dirección Nacional de Métodos Alternos de Resolución de conflictos del Órgano Judicial.

Por su parte, la directora de la Dirección Nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, Zianet Silva Batista subrayó su interés en desarrollar los Protocolos de Derivación, debidamente reglamentados, en todas las jurisdicciones. “El sistema penal acusatorio en materia de justicia alternativa está muy empoderado, es más, su promulgación es lo que ha hecho que volvamos a mirar hacia esa perspectiva y debemos empoderar a las otras jurisdicciones a que logren exactamente ese modelo de resolución alternativa de conflictos”, puntualizó.



Galería de Imagenes