• Instagram

  • Youtube


Jornada de sensibilización sobre Métodos Alternos de Resolución de Conflictos en el Hospital Rafael Estévez de Aguadulce



En un esfuerzo por acercar a la comunidad los beneficios de la mediación, el Centro de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos de la provincia de Coclé llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida al personal médico y administrativo del Hospital Rafael Estévez de la ciudad de Aguadulce la mañana de este viernes.

 

La jornada fue dirigida por las licenciadas Magda Pinzón y Jackeline Sánchez, quienes explicaron de manera detallada los distintos servicios de mediación y conciliación que ofrece el centro. Las funcionarias ofrecieron una completa introducción a los métodos alternos de resolución de conflictos haciendo énfasis en sus beneficios y en las ventajas que estos ofrecen frente a los procesos judiciales tradicionales.

 

Durante su intervención, detallaron la diferencia entre mediación y conciliación, aclarando los principios que rigen cada uno de estos procesos y resaltando los casos que pueden ser mediados y los que no; proporcionando ejemplos prácticos y ofreciendo a las participantes las herramientas para identificar cuándo un conflicto es apto para ser resuelto a través de estos métodos.

 

La licenciada Pinzón explicó que los casos penales desistibles, como los relacionados con estafa, incumplimiento de deberes, inviolabilidad del domicilio, homicidio culposo, lesiones personales, hurto y hurto pecuario, pueden ser gestionados mediante métodos alternos, siempre que las partes involucradas estén dispuestas a llegar a un acuerdo.

 

En cuanto a los casos derivados del Juzgado de Ejecución de Pensión Alimenticia, se brindó información sobre cómo los conflictos de desacato y morosidad pueden ser resueltos mediante la mediación, favoreciendo a todas las partes.

 

Por su parte, la licenciada Sánchez, destacó la importancia de la resolución de conflictos civiles, como los relacionados con deudas, incumplimientos de contratos, alquileres, daños por accidentes de tránsito, y compra y venta de bienes. También se habló sobre los casos comunitarios y agrarios, que son habituales en la región.

 

El Centro de Métodos Alternos también anunció que se tiene previsto realizar una próxima jornada de sensibilización, esta vez dirigida a miembros de la Policía Nacional de la provincia, con el fin de seguir promoviendo una cultura de resolución pacífica de conflictos en la región.

 

Por: José Manuel Adames Vega



Galería de Imagenes