Presentan proyecto de Ley que crea Jurisdicción para solución de conflictos alternos
El pasado viernes 30 de octubre, el magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, acompañado de los magistrados Harley J. Mitchell Dale y Abel Augusto Zamorano, tuvieron cortesía de sala ante el Pleno de la Asamblea Nacional, para presentar el proyecto de Ley “Que busca establecer la jurisdicción para la solución de conflicto alternos”, reformando disposiciones del Código Judicial y del derecho internacional privado.
Para el magistrado Presidente la propuesta de Ley se justifica ante el aumento de la población y el incremento de los conflictos individuales y sociales, que han generado un desgaste en la administración de justicia, “esas controversias ingresan al torrente produciendo una sobre carga laboral en los juzgados que hace muy difícil que garanticemos el servicio que busca la comunidad, solucionar los litigios con un resultado satisfactorio para todas las partes obteniendo una justicia pronta y expedita como esta contemplado en el mandato constitucional”.
Agregó además, que las estadísticas señalan que de enero a diciembre de 2014, en los doce Centros de Resolución Alterna de Conflictos, que fueron creados por el Órgano Judicial en el 2001, el año pasado se dieron 10,083 mediaciones, de las cuales 9,452 fueron extrajudiciales y orientaciones y 541 que tienen que ver con el sistema penal acusatorio.
De enero a agosto del año 2015, se han resuelto casi ocho mil mediaciones y se espera que para diciembre se supere la cifra de diez mil de 2014.
“La resolución de un conflicto es mantener la paz y paz trae progreso”, concluyó en su exposición el magistrado Presidente.
Secretaria de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube