• Instagram

  • Youtube


Taller para mediadores en la Escuela Judicial



“Me siento orgullosa de todos mis mediadores, se que ustedes trabajan y trabajan tanto, que muchas veces no tienen todo lo que merecen, pero seguiremos luchando por mejorar”, así lo manifestó, Nelly Cedeño de Paredes, magistrada del Tribunal Superior de Familia y coordinadora de los Centros de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, durante la inauguración del Seminario Taller “Clínica de Resolución de Conflictos, Perfeccionamiento y Evaluación de Mediadores”, celebrado en la Escuela Judicial, los días 21 y 22 de agosto de 2014.

 

Este seminario taller, reunió más de 45 mediadores, a nivel nacional. “Resulta alentador, ver que nuestros mediadores se den cita para debatir las experiencias ganadas, en sus diversos ámbitos de trabajo”, comentó Ricaurte Soler, director nacional de los Centros de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, quien estuvo al frente de la organización del evento, conjuntamente con los directivos de la Escuela Judicial.

 

Además de tocar diferentes aspectos de la mediación, contaron con el instructivo de la reconocida máster en Métodos Alternos, la doctora Reyna L. Vázquez Gutiérrez, invitada internacional (México),quien departió sus experiencias y conocimientos con los participantes. Desarrolló tópicos como “Generalidades de la Mediación”, “Modelos y Técnicas de la Mediación Internacional” y “Actividades de Competencia Analíticas en el Contexto Internacional”, dando luces así, sobre las nuevas tendencias.

 

El seminario taller, consistió más que nada, en el intercambio de estrategias y conocimientos, para integrar las herramientas de conducción y actuación en el campo de la mediación y conciliacion, según los tipos de casos y problemas que se ventilan en las diferentes jurisdicciones.

 

Panamá, 22 de agosto de 2014

Secretaría de Comunicación



Galería de Imagenes