CACJ CAPACITA A MAGISTRADOS Y JUECES DEL SEGUNDO Y CUARTO DISTRITO JUDICIAL EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, este miércoles, 24 de noviembre de 2021, Magistrados y Jueces del Segundo y Cuarto Distrito Judicial, participaron de la jornada de capacitación sobre la Evaluación del Desempeño, organizada por el Consejo de Administración de la Carrera Judicial (CACJ).
En este encuentro, realizado en el salón de audiencia del Sistema Penal Acusatorio de Santiago, Veraguas, el Presidente del CACJ, Magistrado Abel Augusto Zamorano, dijo “Estoy completamente seguro que después que participemos consciente de la tarea que nos corresponde y de la importancia que tiene una buena gestión del desempeño, en este país la justicia va a mejorar cada vez más, que es el propósito, objetivo y finalidad que lleva adelante el CACJ del Órgano Judicial. Una buena gestión del desempeño y evaluación entre evaluadores y evaluado, va a contribuir con los dos propósitos: el mejoramiento de la justicia y el de los funcionarios judiciales, que es el clamor ciudadano”.
“Hemos complementado el reglamento que había elaborado el anterior Consejo, para hacerlo de aplicabilidad a todas las jurisdicciones existentes; ese primer trabajo lo desarrollamos luego de una jornada de consulta y gira de trabajo que iniciamos en la provincia de Coclé y terminó en Darién, lo que nos permitió elaborar un reglamento que recogiera las inquietudes de los distintos funcionarios judiciales, y plasmarlo normativamente”, indicó el Presidente del CACJ.
El Manual de Desempeño tiene como finalidad el desarrollo de una serie de normas que contempla la Ley N°53 del 27 de agosto de 2015, referente a la Carrera Judicial. En este manual se establecen los derechos y deberes que tienen los funcionarios del Órgano Judicial; uno de los deberes de los Magistrados y Jueces es contribuir con los procedimientos de evaluación del desempeño, explicó el Magistrado Zamorano.
Por su parte, el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Sala de lo Contencioso Administrativo, con sede en Sevilla, España, Heriberto Asencio Cantisán, en su intervención manifestó que “la mayoría de los Magistrados y Jueces de los países que conozco, el denominador común es que no les gusta que le evalúen el desempeño y la base de ello, es el mal entendido concepto de lo que es la independencia judicial, sin embargo, la evaluación del desempeño nos ayuda en la perfección y excelencia de la administración de la justicia, principio establecido en la Ley de la Carrera Judicial” .
Participaron como expositores en esta jornada de capacitación, el Director de Gestión de Desempeño, Nill Serrano; el Director del Centro de Valoración del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), José Sánchez; el Director de Auditoría Interna, Jaime Lamar; la Directora de Auditoría Judicial, Ginette Díaz, y la licenciada Lumys Ortega del Centro de Estadísticas Judiciales.
El próximo viernes, 26 de noviembre, se replicará esta capacitación a Magistrado y Jueces del Tercer Distrito Judicial (Chiriquí y Bocas del Toro), actividad que tendrá lugar en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior del Sistema Penal Acusatorio de Chiriquí.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube