• Instagram

  • Youtube


ISJUP INICIA JORNADA ACADÉMICA DEL CONSEJO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CARRERA JUDICIAL



La tarde de este lunes, 15 de noviembre, de 2021 en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) se dio inicio una Jornada Académica del Consejo de la Administración de la Carrera Judicial, que se desarrollará del 15 al 19 de noviembre de 2021, la cual contará con la participación de un total de 25 expositores tanto nacionales, como internacionales y se dictará a Servidores Judiciales de todas las jurisdicciones, así como integrantes de la comunidad jurídica en general.

 

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por la Magistrada Vicepresidenta y Presidenta de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, Angela Russo de Cedeño, quien resaltó la importancia de este evento que se realiza de manera virtual.

 

Ninguna sociedad democrática puede construirse en un sólido sistema judicial rigido en cuanto al cumplimiento de la ley, pero suficientemente flexible para adecuarse a los tiempos, debe existir un equilibrio entre la aplicación del Derecho y la capacidad de los Tribunales para poder identificar las situaciones de desigualdad que pudieran generar indiscriminación. La vía para fortalecer esa capacidad es a través de la formación está es la opción que la Unidad de Justicia y Género bajo mi coordinación se ha tomado, sensiblilizar, capacitar, para transformar, por esa razón, resalto el valor de actividades como estas tienen en el mejoramiento de la calidad de nuestro sistema de está actualización también corresponde a las entidades administrativas de apoyo judicial, la organización de la atención desde que la población coloca un pie en nuestra dependencia hasta que finaliza el proceso que están vinculados, exige una logística muy compleja”, sostuvo la Magistrada Vicepresidenta.

 

Al hacer uso de la palabra el Presidente del Consejo de la Administración de la Carrera Judicial, Magistrado Abel Augusto Zamorano, señaló que: “este evento no hubiese sido posible sin el compromiso ético nacional e institucional de distinguidos juristas, administradores de justicia y colaboradores por eso queremos expresar nuestra entera gratitud a los Magistrados y Magistradas de la Corte Suprema de Justicia por que apoyaron la realización de este jornada con idea, recomendaciones al Consejo bajo la convicción de aportar con la Academia y aportar a la Academia es ganar”.

 

En este primer día de jornada, se contó con la participación del Magistrado de la Sala Civil de la CSJ, Olmedo Arrocha Osorio, como expositor con el tema “Tecnología y Proceso Civil”, quien su intervención señaló, “Lo que tenemos que hacer en nuestros Sistemas Judiciales, es transformarlos, y esa transformación necesita que nosotros abandonemos el modo de status quo, sin que alguien nos impulse o nos empuje sino por el convencimiento de asumir la responsabilidad de brindar un mejor servicio público de administración de justicia ”.

 

También se contó con los expositores internacionales Giovanni Francezco Priori Pozada de la República de Perú con el tema “Principales innovaciones del Código Procesal Civil”; el doctor Ramón Peláez, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Colombia con el tema “El proceso civil oral: Medios necesarios para su efectividad” y el Dr. Marco Antonio Álvarez de la Universidad del Externado de Colombia y Universidad de Los Andes quien expuso el tema “Principios del proceso oral por audiencia”. Además, participó en esta jornada la Jueza de Circuito Civil del Primer Distrito Judicial de Panamá, Licenciada Guimara Aparicio quien expuso el tema “Principales Dificultades del Proceso Civil”.

 

Durante la jornada se abordaron temas relacionados: “La reforma procesal civil con énfasis en la oralidad; la ley 63 de 2008 que adopta el Código Procesal Penal conmemorando los 10 años de su puesta en vigencia; logros y desafíos; Tribunal de Integridad y Transparencia o Jurisdicción disciplinaria, su puesta en práctica en Panamá; a jurisdicción Contenciosa Administrativa en Panamá: la importancia de su modernización”.

 



Galería de Imagenes