Acuerdo aprobado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, por el cual se crea el Centro de Estadísticas Judiciales encargado de establecer y coordinar un sistema estadístico que integre información cuantitativa del acontecer judicial .
Acuerdo aprobado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, por el cual se crea la Dirección de Auditoría Judicial, a fin de garantizar una adecuada, organización y cumplimiento de un método de trabajo en gestión judicial, sin que esto implique intervención en la esfera jurisdiccional.
Acuerdo aprobado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, por el cual se crea el Centro de Información y Atención al Ciudadano (CIAC), como ente administrativo del Órgano Judicial encargado de brindar una eficiente orientación a los ciudadanos, recibir quejas, reclamaciones y sugerencias.
Acuerdo aprobado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, por el cual se crea el Centro de Comunicaciones Judiciales (C.C.J), como ente administrativo del Órgano Judicial encargado de hacer efectivas las comunicaciones judiciales de aquellos juzgados y tribunales adscrito al mismo.
Acuerdo aprobado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, por el cual se Reforma el Reglamento interno de la Escuela Judicial.
Acuerdo aprobado del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, que establece una organización administrativa de acuerdo con el Diagnóstico de las áreas de apoyo administrativo del Órgano Judicial mas cónsona con las necesidades del servicio público de Administratación de Justicia .
Acuerdo aprobado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, que se aprueba el plan de reorganización de los tribunales de la jurisdicción penal del Segundo Distrito Judicial, para la implementación del Código Procesal Penal.
Acuerdo aprobado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, reglamento interno para la ejecución de la práctica profesional y/o labor social en el Órgano Judicial.
Acuerdo aprobado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, que se crea el Sistema Nacional de Facilitadores(as) Judiciales Comunitarios(as), que tendrá como función principal servir de enlance entre la ciudadanía y el Órgano Judicial, para garantizar un genuino y eficiente acceso a la justicia.
Acuerdo aprobado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, por el cual se crea la Dirección Nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos para coordinar con los distintos Centros Alternos de Resoluciones de Conflictos que tiene el Órgano Judicial.
Acuerdo aprobado por el Pleno de la Corte de Suprema de Justicia, el Reglamento de becas del Órgano Judicial para los funcionarios judiciales y administrativos.
Aprobado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicial de Panamá, por el cual se crea la Secretaría Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional, encargada de formular, implementar y supervisar los planes y proyectos de desarrollo para el fortalecimiento de la administración de justicia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube