• Instagram

  • Youtube




1

En consulta posible cambio de horario en el Órgano Judicial

  <p style="margin-bottom: 0in" align="justify"> <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif">Continúan las consultas sobre el posible cambio de horario de trabajo en el Órgano Judicial y para ello el presidente de la Corte Suprema de Justicia Aníbal Raúl Salas Céspedes, está solicitando la opinión de los gremios abogadiles del país, usuarios del sistema y funcionarios de la institución.</span> </p> […]

4

Miles de panameños aspiran ingresar al Órgano Judicial

  <p align="justify"> <a href="images/stories/noticias/03_2010/31-03-10conv1.jpg" target="_blank"><img style="float: left; width: 220px; height: 147px" src="images/stories/noticias/03_2010/31-03-10conv1.jpg" alt="31-03-10conv1.jpg" title="Convocatoria" width="220" height="147" /></a>Un total de 3,616 formularios entregó la Dirección de Recursos Humanos, en la semana del 22 al 26 de marzo de 2010, a los aspirantes para los concursos de 43 posiciones para jueces y magistrados del Órgano Judicial. </p> […]

6

Se debe capacitar al pueblo sobre el nuevo sistema acusatorio

  <p style="margin-bottom: 0cm" align="justify"> <img style="float: left; margin: 5px; width: 100px; height: 150px" src="images/stories/noticias/03_2010/mgdo_wilfredo_saenz_.jpg" alt="mgdo_wilfredo_saenz_.jpg" title="mgdo_wilfredo_saenz_.jpg" width="100" height="150" /><span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif">No sólo es importante capacitar a los funcionarios, sino también a los usuarios y eso requiere una campaña de docencia a todos los miembros de la comunidad. El pueblo debe estar completamente compenetrado en saber qué es el sistema acusatorio, cuáles son sus fines y sus objetivos, las bondades, los aspectos de fortaleza y en qué consiste el cambio del sistema inquisitivo al sistema acusatorio, dijo el magistrado Wilfredo Sáenz, durante una gira de trabajo que realizaran recientemente la autoridades de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por la provincia de Coclé.</span> </p> […]

7

Consultoría Nacional para mejorar proyecto con menores en riesgo social

  <p align="justify"> Con el objetivo de mejorar la intervención con menores en riesgo social y adolescentes en conflicto con la ley, en las ciudades de Panamá y Colón y así contribuir a garantizar de manera efectiva los derechos y deberes de la niñez y adolescencia en el conjunto del país, el Fondo Mixto Hispano – Panameño de Cooperación, estará llevando a cabo una Consultoría Nacional para la elaboración de los Protocolos de actuación con las principales instituciones que colaboran con el Órgano Judicial y el Ministerio Público en los procesos de protección y justicia penal juvenil. </p> […]

8

Convocatoria para participar en cursos virtuales

  <p align="justify">            La Escuela Judicial informa a todos los funcionarios del Órgano Judicial que se encuentran abiertas las inscripciones para participar en los cursos virtuales que se estarán impartiendo en el Aula Virtual del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano,(Inadeh) sede del Órgano Judicial), ubicada en la parte superior del edificio que alberga la Clínica de Salud Ocupacional de la Institución ubicada en Ancón. </p> […]

9

Abogados litigantes solicitan carnet de identificación

  <p style="margin-bottom: 0cm" align="justify"> <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif"><img style="float: right; margin: 5px; width: 220px; height: 146px" src="images/stories/noticias/03_2010/dsc04959_.jpg" alt="dsc04959_.jpg" title="dsc04959_.jpg" width="220" height="146" /></span>Una solicitud para permitir el acceso directo de los abogados litigantes, a las instalaciones del sistema de administración de justicia, a través de un carnet otorgado por la Corte Suprema de Justicia CSJ, fue manifestada por parte de abogados litigantes al presidente de la CSJ Aníbal Salas, en el Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial, Penonomé, el pasado viernes 26 de marzo, durante una gira de trabajo que realizara en la provincia de Coclé, en compañía de los magistrados Alberto Cigarruista Cortez y Wilfredo Sáenz . </p> […]