• Instagram

  • Youtube




1

La UANL recibe a autoridades del Poder Judicial

  El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, en compañía de las magistradas del Tribunal Superior de Familia, Nelly Cedeño de Paredes y Milixa Hernández, asistieron como invitados especiales a la presentación del Libro “La Justicia en el Marco de los Derechos Humanos, la equidad y la justicia alternativa desde la perspectiva panameña y mexicana”, que tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México. […]

2

Convocatoria para el cargo de magistrado del Tribunal de Cuentas

  Con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 281 y 327 de la Constitución Nacional, que perceptúa que la Corte Suprema de Justicia designará uno de los tres magistrados que conforman el Tribunal de Cuentas de la República de Panamá, la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia procede a informar a todos los interesados sobre la Convocatoria con fecha del 27 de noviembre de 2014. […]

3

Finaliza congreso sobre justicia penal en América Latina

  “No puedo terminar estas palabras sin confesarles mi profunda alegría, por el hecho de que los operadores de justicia de mi país se estén capacitando. La cantidad de profesionales que se han matriculado revela esa sed de conocimiento y el compromiso profesional e institucional que tienen para elevar el prestigio de la administración de justicia, pero lo más importante, a tutelar los derechos de las personas”, aseveró el magistrado Jerónimo Mejía, durante la clausura del Congreso “Aspectos Fundamentales de la Justicia Penal en América Latina”. […]

4

Día del Estudiante

  CECREDIN también celebró el día del estudiante. Las maestras dramatizaron un cuento para los niños llamado “El Día que no Salíó el Sol” , el cual fue relatado por el niño Sean Stephen. También un grupo de niños de Prekinder representaron al personal docente y administrativo del centro educativo. Los niños y niñas fueron los siguientes: Valery Pitty (Directora), Nathalie González (Asistente), Arianrhod de Obaldía (Maestra Parvulario I), David Ramírez (Asistente), Ithan Rivera (Maestro de Parvulario II), Emanuel Cruz (Asistente), Carla Calamari (Maestra Parvulario III-A), Dayliana Hernández (Asistente), Abigail Martínez (Maestra Parvulario III-B), Eva María Vásquez (Asistente), Luis Manuel Araúz (English Teacher), Abdiel Zambrano (Profesor de Educación Física) y Jorge Araúz (¨Profesor de Folclore). […]

5

Mes de la Biblia y Semana del Libro

  Del 22 al 26 de septiembre, los niños y niñas celebraron el Mes de la Biblia y la Semana del Libro. La semana comenzó con una charla sobre el cuidado que debemos tener con los libros, las partes que lo componen y la importancia de éstos. Posteriormente, la maestra Eva dirigió un juego que denominó “Descubro mi Cuento”. Otras actividades fueron la presentación de los niños y niñas con lecturas bíblicas ilustradas en papel de construcción. Los más pequeñines dijeron una poesía alusiva y los más grandes una coral poética. Y como no podía faltar la participación de los padres de familia, en la biblioteca se presentaron los cuenta cuentos: el papá de las niñas Eva María y Sofía y la mamá de Lía. […]

6

Día de la Diversidad Cultural

  El 10 de octubre se realizó una actividad para recordar el encuentro y fusión de los pueblos originarios del continente americano y los colonizadores españoles, además de fomentar el respeto por la multiplicidad de culturas que coexisten en nuestro país. Para ello, los niños y niñas vinieron ataviados con atuendos alusivos a la fecha. […]

8

Debaten propuesta de Consejo Superior en proyecto Carrera Judicial

  Continuando con las reuniones de trabajo para consensuar puntos específicos dentro del proyecto de Ley N° 44 que regula la Carrera Judicial, pendiente de discusión en segundo debate en la Asamblea Nacional, se realizó el 26 de noviembre, una nueva reunión con los diferentes actores y interesados en que el proyecto sea Ley de la República. […]

10

Se inaugura el Expo-Congreso Internacional RSE

  El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), consciente de su rol como cúpula empresarial, organiza el Expo-Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, los días 25 y 26 de noviembre de 2014, en el Hotel El Panamá, salón Vasco Núnez de Balboa. […]

11

Se inaugura Congreso sobre la Justicia Penal en América Latina

  “En resumen, oralidad y tecnología constituyen 2 de los pilares sobre los cuales se estructura el nuevo sistema (Penal Acusatorio), a esto se suman modelos de gestión más modernos y más eficientes, que entre otros objetivos, persiguen que los jueces y fiscales se concentren en sus labores judiciales, evitando que pierdan tiempo y esfuerzo en sus labores administrativas”, así lo expresó el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Abel Zamorano durante el acto inaugural del congreso “Aspectos Fundamentales de la Justicia Penal en América Latina”, realizado los días 24 y 25 de noviembre. […]