• Instagram

  • Youtube




1

COMUNICADO DE PRENSA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DESPACHO DEL MAGISTRADO FISCAL ABEL AUGUSTO ZAMORANO

  A través de este medio, se le informa a la ciudadanía en general, que en la mañana del día de hoy, 5 de julio de 2016, el Magistrado Fiscal Abel Augusto Zamorano, en colaboración con personal de la Dirección de Investigación Judicial y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, realizó diligencia de allanamiento e inspección ocular en las instalaciones administrativas de la empresa SUPER 99, ubicada en Calle 16, Río Abajo, Monte Oscuro, luego que mediante Resolución de 4 de julio de 2016, el Magistrado de Garantías autorizara la solicitud presentada por el Magistrado Fiscal dentro de la carpeta 807-15, que contiene la investigación adelantada por la supuesta comisión de Delitos contra la Administración Pública, donde aparece mencionado el señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, Diputado del Parlamento Centroamericano, y que guarda relación con la investigación en contra de la empresa Cobranzas del Istmo, S.A. […]

2

FJC de Santiago son capacitados

  En el plan de capacitación a los Facilitadores Judiciales Comunitarios (FJC) del Distrito de Santiago de la provincia de Veraguas, se tiene programadas varias jornadas académicas con el objetivo de mantener actualizados a estos auxiliares de justicia que cada día contribuyen con el fortalecimiento de la paz en sus comunidades. […]

3

Nota de Prensa

  A partir de este martes 5 de julio, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia sostendrá reuniones extraordinarias durante toda la semana y la próxima semana, para la selección del personal que ocuparán los cargos en el nuevo Sistema Penal Acusatorio del Primer Distrito Judicial de Panamá, que corresponden a magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, jueces de garantías, jueces de juicio oral, jueces de cumplimiento, jueces comarcales, defensores públicos de la Defensa Pública, defensores públicos de la Defensa de la Víctima y los directores de la Oficina Judicial. […]

6

Secretaría Técnica de Modernización realiza capacitación del SAGJ

  Como parte de los Imperativos Estratégicos trazados por esta Corporación de Justicia, el equipo de Secretaría Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional, con miras a la implementación del Tarjetero electrónico y RUE, módulos del Sistema Automatizado de Gestión Judicial (SAGJ), realizó una jornada de capacitación en el uso de esta herramienta. […]

9

Concluye seminario organizado por ASPAMAJ sobre el Sistema Penal Acusatorio

  Este sábado 2 de julio de 2016, concluyó con todo éxito el Seminario denominado “Un enfoque práctico al nuevo Sistema Penal Acusatorio”, organizado por la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (ASPAMAJ), en coordinación con el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) “Dr. César A. Quintero Correa”, que tuvo lugar en la sede del Colegio Nacional de Abogados de Panamá. El evento académico, que contó con ponencias de expertos nacionales e internacionales, fue clausurado por el magistrado del Segundo Tribunal Superior de Justicia y suplente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Mario Carrasco, quien expresó que “nuestra asociación está empeñada en fomentar y defender la independencia judicial del juez, y pese a la coyuntura que atraviesan los jueces en estos días, en especial los penales, la única manera de responder – me parece a mi- de una manera positiva es mejorando nuestra capacidad de respuesta académica”. Recalcó el magistrado Carrasco que “el juez tiene la obligación de capacitarse para brindarle soluciones adecuadas a la comunidad frente a los conflictos que se presenten”. “En ese sentido felicito y aplaudo a la directiva de la ASPAMAJ y los organizadores por ejercicios académicos como estos”, enfatizó el magistrado Carrasco. En este último día del seminario, que inició desde el pasado jueves 30 de junio, se contó con la participación del juez de Cumplimiento de la provincia de Herrera, Fernando Cajar Coloma, quien expuso sobre “Medidas alternas al cumplimiento de la pena de prisión”, y de la Fiscal Superior de Litigación, Delia De Castro, quien disertó sobre “Experiencias en el Ministerio Público con la aplicación de las salidas alternas.” Además se realizó una mesa redonda donde se debatió sobre el “Amparo de Garantías Constitucionales en el Sistema Penal Acusatorio”, integrada por destacados juristas como Oswaldo Fernández, Idalides Pinilla, Mauricio Marín, Samuel Quintero y Luis Mario Carrasco. El Seminario de ASPAMAJ tenía como objetivo generar un espacio para que operadores de justicia, abogados litigantes y estudiantes de Derecho afianzaran sus conocimientos en el nuevo procedimiento penal, próximo a implementarse el 2 de septiembre en el Primer Distrito Judicial. […]

10

Presidente de la República confía en el SPA en el Primer Distrito Judicial

  “Confío en que la entrada en vigencia del sistema penal acusatorio en el mes de septiembre representará una oportunidad para cualquier ciudadano o servidor público, que habiendo actuado al margen de la Ley, acepte sus faltas y asuma su responsabilidad”, indicó el Presidente de la República, Juan Carlos Varela, durante su informe a la nación en la instalación de la primera legislatura del tercer periodo de sesiones ordinarias 2016-2017 de la Asamblea Nacional. […]