Dirección de Auditoria Judicial
La Dirección de Auditoría Judicial fue creada en el marco del Proyecto de Apoyo al Órgano Judicial firmado entre la Corte Suprema de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial del Reino de España con la colaboración económica de la Agencia Española de Cooperación Internacional, con el propósito de colaborar con los Despachos Judiciales en la mejora de la Administración de Justicia.
El Acuerdo Nº364 del 3 de octubre de 2002 es el documento legal que contiene el propósito, estructura y funcionamiento del Servicio de Auditoría Judicial. El mencionado documento señala que la dependencia debe lograr mayor eficiencia y eficacia en la comprobación y control del funcionamiento de los servicios de la Administración de Justicia y garantizar una adecuada organización y cumplimiento de un método de trabajo en gestión judicial.
Igualmente le corresponde llevar un registro, presentar datos estadísticos y darle seguimiento a los procesos disciplinarios y por faltas a la ética que se tramitan en todos los tribunales del país.
La actividad auditoría es de carácter interno y responde a solicitudes de nuestras autoridades y debe ser utilizada para tomar medidas puntuales en los problemas detectados, toda vez que quienes realizamos las auditorías somos servidores judiciales.
Su función principal es colaborar con los administradores de justicia en la mejora continua del sistema judicial realizando permanentemente una labor de evaluación, comprobación y control de los procedimientos, proporcionando información veraz y oportuna de la situación de los despachos judiciales, del seguimiento y control de los procesos éticos disciplinarios; a fin de coadyuvar en la protección de las libertades y garantías ciudadanas fundamentando nuestra gestión bajo principios y valores que garanticen el cumplimiento de las normas legales y el logro de las metas y objetivos institucionales.
Esta dirigida por la Licenciada Ginette Ileana Díaz
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube