ASOJUP
Asociación de Servidores del Órgano Judicial de Panamá (ASOJUP)

Nuestra Visión
Ser una organización solidaria, que promueve el bienestar de los servidores del Órgano Judicial de Panamá, contribuyendo a su desarrollo personal y profesional, propiciando oportunidades para su mejoramiento integral y el de sus familias.
Nuestra Misión
Velar por el respeto y defensa de los derechos e intereses de nuestros asociados, lograr condiciones justas y dignas en su ambiente de trabajo, e impulsar su crecimiento personal y profesional, para el beneficio de toda la familia judicial.
Nuestro Lema: “Unidos por el bienestar de los servidores del Órgano Judicial de Panamá”
Nuestros Principios y Valores son:
-
Solidaridad
-
Lealtad
-
Igualdad
-
Verdad
¿Cómo nace ASOJUP?
Su proceso de formación inició el 29 de junio del 2006, gracias a la iniciativa de un grupo de servidores del Órgano Judicial, motivados por la idea de constituir una organización que lograra un espacio de participación activa y permanente a nivel institucional en el proceso de toma de decisiones que incidieran en los beneficios y derechos de todos los funcionarios.
La Asociación se manejó a través de una Junta Directiva Provisional, elegida el 24 de agosto de 2006, hasta que el pasado 28 de agosto de 2007, en una Asamblea General Extraordinaria, se eligió a la Primera Junta Directiva de ASOJUP, que rige los destinos de la Asociación para el período 2007-2009. En dicha Asamblea, también se aprobó el Estatuto y el primer Plan Quinquenal de trabajo de la Asociación.
La Asociación operará en toda la República de Panamá, y su domicilio estará ubicado en la ciudad de Panamá, en el corregimiento de Ancón, ciudad de Panamá.
¿Cuáles son los Objetivos de ASOJUP?
Los principales objetivos de ASOJUP son:
-
Promover el bienestar social de los asociados a través de su desarrollo personal y profesional.
-
Velar por el ejercicio, respeto y defensa de los intereses de sus asociados.
- Lograr un espacio de participación activa y permanente en los proyectos y toma de decisiones institucionales.
¿Cómo funciona ASOJUP?
Los Órganos de gobierno y administración de ASOJUP son:
-
Asamblea General
-
Junta Directiva
-
Comisiones de Trabajo
- Capítulos
La ASOJUP está legalmente regida por Estatuto que aprobó la Asamblea General Extraordinaria realizada el 28 de agosto de 2007, los reglamentos que expida la Junta Directiva, y demás instrumentos legales aplicables.
Según se ha establecido en sus normas estatutarias, el período de duración de ASOJUP será indefinido.
De acuerdo a lo previsto en su Estatuto, la ASOJUP funcionará de manera autónoma, y contará con un patrimonio propio, constituido por las cuotas que aporten los asociados; los bienes muebles e inmuebles que se adquieran en el futuro, y los ingresos que deriven de nuestras actividades.
JUNTA DIRECTIVA 2007-2009
Ricardo Fuller Yero (Presidente), Nicolás Barraza (Vicepresidente), Olga Rujano (Secretaria), Waldo Chan (Tesorero), Jazmín Valencia (Vocal de la Comisión de Inscripción, Orientación y Bienestar Social), José Vergara (Vocal de la Comisión de Capacitación), Doriska Quezada (Vocal de la Comisión de Comunicación y Relaciones Públicas), Víctor Torres (Vocal de la Comisión de Cultura
JUNTA DIRECTIVA 2010-2011
Ricardo Fuller Yero, Presidente; José Vergara, Vicepresidente; Katya Rosas, Secretaria; Olga Rujano, Tesorera y Presidenta de Finanzas; Melina Robinson, Vocal de la Comisión de Inscripción, Orientación y Bienestar Social; Iris Fanilla, Vocal de la Comisión de Capacitación; Germán Sánchez, Vocal de la Comisión de Comunicación y Relaciones Públicas; Víctor Torres, Vocal de la Comisión de Cultura y Deportes; y Alberto Gónzález, Vocal de la Comisión Institucional.
Correo Electrónico: asojup007@yahoo.com
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube