POR LA CUAL SE APRUEBA LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN, ADOPTADA EN NUEVA YORK EL 31 DE OCTUBRE DE 2003
QUE CREA EL PATRONATO DE LAS FERIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
LEY 15 de 1977 POR LA CUAL SE APRUEBA LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSÉ), SUSCRITA EN LA CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS EN SAN JOSÉ EL 7 DE NOVIEMBRE DE 1969.
POR EL CUAL SE ESTABLECE EL RÉGIMEN DE ARBITRAJE DE LA CONCILIACIÓN Y DE LA MEDIACIÓN
POR LA CUAL SE APRUEBA LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LA NACIONES UNIDAS, EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1989.
POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA LEY Nº 20 FR 26/6/00, DEL REGIMEN ESPECIAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL SOBRE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE SU IDENTIDAD CULTURAL Y DE SUS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Acuerdo aprobado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, por el cual se crea la Dirección Nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos para coordinar con los distintos Centros Alternos de Resoluciones de Conflictos que tiene el Órgano Judicial.
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y SUS TRES PROTOCOLOS: EL PROTOCOLO PARA PREVENIR, REPRIMIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS, ESPECIALMENTE MUJERES Y NIÑOS, EL PROTOCOLO CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES POR TIERRA, MAR Y AIRE Y EL PROTOCOLO CONTRA LA FABRICACIÓN Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE ARMAS DE FUEGO, SUS PIEZAS Y COMPONENTES Y MUNICIONES.
POR LA CUAL SE APRUEBA EL PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO RELATIVO A LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS EN LOS CONFLICTOS ARMADOS, ADOPTADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS, EL 25 DE MAYO DE 2000
POR LA CUAL SE APRUEBA EL PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER, ADOPTADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS, EL 6 DE OCTUBRE DE 1999
QUE DICTA MEDIDAS SOBRE LAS INSTITUCIONES DE ARBITRAJE, CONCILIACIÓN Y MEDIACIÓN; SE CUALIFICA AL MEDIADOR Y AL CONCILIADOR Y SE REGULA LA CONCILIACIÓN Y MEDIACIÓN A NIVEL COMUNAL
Por medio del cual se crea el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube