• Instagram

  • Youtube


El magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Cuarto Distrito Judicial, Waldo Batista, conjuntamente con la jueza de Garantías de la provincia de Herrera, Mayulis Sandoval, el defensor público Víctor Vásquez, el defensor público de la víctimas del Delito, José Barríos y el fiscal Superior d

Inician divulgación sobre el SPA en emisoras radiales de Azuero

Lunes, 27 May 2019

La facilitadora judicial comunitaria Leonora Santos, de la comunidad de Limones, en el corregimiento de Quebro, distrito de Mariato, Veraguas, en coordinación con el Juzgado Municipal, a cargo de la juez Raquel María Cano, organizó recientemente una jornada de limpieza en la playa Mata Oscura, que s

Facilitadora judicial organizó limpieza en la playa de Mata Oscura

Lunes, 27 May 2019

La mañana de este viernes 24 de mayo, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia -CSJ-, Hernán De León Batista, participó de la 3era. sesión ordinaria del Pleno de los Consejos de Administración de las Carreras del Órgano Judicial, celebrada en las instalaciones del Sistema Penal Acusa

Pleno de los Consejos de las Carreras del OJ se reúnen en la ciudad de Las Tablas

Viernes, 24 May 2019

Atendiendo invitación del ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Luis Miguel Hincapié, el magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Harry A. Díaz, asistió en la tarde de este viernes, 24 de mayo de 2019, a la ceremonia de condecoración de Su Excelencia, Ramón Santos Martínez

Magistrado Díaz asiste al acto de condecoración del Embajador del Reino de España

Viernes, 24 May 2019

Con motivo de la conmemoración del Día de la Etnia Negra, el Tribunal Superior de Trabajo, el Departamento de Descongestión Judicial, y los Facilitadores Judiciales, realizaron este viernes 24 de mayo de 2019, la actividad “La naturaleza une a las culturas del mundo”.

Tribunal Superior de Trabajo y Defensa Pública de Coclé celebran el día de la Etnia Negra

Viernes, 24 May 2019

La mañana de este viernes 24 de mayo de 2019, estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, del Centro Regional de la provincia de Los Santos, fueron recibidos en el Salón de Casación “Gabriel Elías Fernández Madrid”, por la Licenciada Kathya Rosas, secretar

Estudiantes de Derecho de la UP de Los Santos visitan el Palacio de Justicia Gil Ponce

Viernes, 24 May 2019

Con la participación de jueces, defensores públicos, defensores de víctimas y fiscales, se está desarrollando del 21 al 24 de mayo, en la provincia de Chiriquí, el Seminario sobre “Los Recursos Judiciales en el Sistema Penal Acusatorio”, organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panam

Jueces, defensores y fiscales de Chiriquí fortalecen sus destrezas en el SPA

Jueves, 23 May 2019

La Secretaria Administrativa del Órgano Judicial, doctora Vielza Ríos sustento este miércoles 22 de mayo, ante el Consejo de Gabinete, una adenda para la terminación de la Construcción de la Unidad Judicial Regional de Penonomé, la cual fue aprobada por unanimidad.

Consejo de Gabinete aprueba adenda en proyecto de Unidad Judicial Regional de Penonomé

Jueves, 23 May 2019

El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Dr. César Augusto Quintero Correa (ISJUP), dirigido por el Dr. Ricauter Soler, entregó este miércoles, 22 de mayo, a la presidenta del Consejo de Administración de la Carrera Judicial, magistrada Margarita Ibets Centella, el Instructivo para la Fase

ISJUP entrega instructivo de formación inicial y pasantía del concurso abierto de la Carrera Judicial

Miercoles, 22 May 2019

En conmemoración del día de la Etnia Negra, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), “Doctor César Augusto Quintero Correa”, conjuntamente con la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, ofrecieron este miércoles 22 de mayo de 2019, la conferencia magistral “El Aporte de la Mujer A

Dictan conferencia magistral “El aporte de la mujer afropanameña a la democracia”

Miercoles, 22 May 2019

En la mañana de este miércoles, 22 de mayo, se dio inicio al seminario sobre “Subrogados penales, penas sustitutivas, medidas de aplazamiento y beneficios para el computo de pena”, organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), conjuntamente con el Programa de las Naciones

En Chitré, inicia seminarios sobre subrogados penales

Miercoles, 22 May 2019

La mañana de este martes, 21 de mayo, se dio inicio al primer Curso de Investigación Financiera y Blanqueo de Capitales, organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), “Doctor César Augusto Quintero Correa” y la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada

Inicia Curso de Investigación Financiera y Blanqueo de Capitales

Martes, 21 May 2019

Redes Sociales