• Instagram

  • Youtube


Este viernes 8 de abril de 2016, concluyó la audiencia por presunto envenenamiento masivo por Dietilenglicol, que se desarrolló en el Segundo Tribunal Superior de Justicia, luego de la exposición de los dos últimos alegatos de los abogados José Murgas y Edwin Álvarez, completando así los alegatos que faltaban exponer del equipo de defensa de los once encartados, en la supuesta comisión del delito contra la seguridad colectiva en su modalidad contra la salud pública.

Concluye audiencia por envenenamiento masivo por Dietilenglicol

Viernes, 08 Abr 2016

Este miércoles 9 de marzo, se realizó una sensibilización del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en las instalaciones del tabloide “Mi Diario” dirigido a los reporteros, editores de los diferentes segmentos y personal de planta. Le correspondió a Celia Bonilla de Duncán, Juez Cuarta de Circuito Penal de Panamá, disertar sobre los derechos y prerrogativas de este sistema.

Sensibilización a los reporteros de “Mi Diario”

Miercoles, 09 Mar 2016

El magistrado José Ayú Prado Canals, Presidente de esta corporación de justicia, asistió como invitado de honor al conversatorio titulado “Las Transiciones a la Democracia en América Latina, Reflexiones para Panamá en el siglo XXI”, con la participación de varios sectores de la sociedad civil, empresarial y de los gremios jurídicos, que se realizó en el Salón de la Asamblea del Ministerio de Gobierno, este lunes 7 de marzo.

Conversatorio sobre la Democracia en la sede del Ministerio de Gobierno

Martes, 08 Mar 2016

“Este cuarto curso habilitante, se torna posible, al interés que tenemos todos en desarrollar a cabalidad un Sistema Penal Acusatorio (SPA) de corte adversarial, en donde le permita a nuestros operadores de justicia, desarrollar todas sus habilidades y destrezas en los roles a desempeñar, ya sea, jueces de garantías, juicio, cumplimiento y también de la defensa pública o de la defensa de la víctima”, señaló Abel Augusto Zamorano, magistrado de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, durante la inauguración del cuarto Curso Habilitante del SPA, en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Dr. César Augusto Quintero Correa.

Inicia el Cuarto Curso Habilitante del año en el Instituto Superior de la Judicatura

Lunes, 07 Mar 2016

Con miras a adelantar, agilizar, dinamizar todas las actividades del Órgano Judicial que tengan que ver con las áreas de presupuesto, contabilidad, este 15 de enero de 2016 inició en la institución, el Proyecto “Istmo” (Integración y Soluciones Tecnológicas del Modelo de Gestión Operativa) del Ministerio de Economía y Finanzas, que reemplaza al Sistema Integrado de Administración Financiera de Panamá (SIAFPA) y otros que no están integrados.

Inicia Proyecto Istmo en el Órgano Judicial

Viernes, 15 Ene 2016

El Órgano Judicial celebró el inicio del año judicial 2016 con una Misa de Acción de Gracia, la cual contó con la presencia de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, Hernán A. De León Batista y Cecilio Cedalise Riquelme, acompañado de magistrados de Tribunales Superiores, funcionarios judiciales y administrativos, entre otros.

Misa de Acción de Gracia de 2016

Viernes, 15 Ene 2016

Funcionarios judiciales y administrativos de la Unidad Judicial en la provincia de Colón conocieron de los cambios en las normas y aplicación de la Carrera Judicial, Ley 53 que fue aprobada el 27 de agosto de 2015, a través de la subcomisión de divulgación.

Colón conoce de la Carrera Judicial

Jueves, 26 Nov 2015

La importancia de la Carrera Judicial, que implica, sus beneficios, deberes y derechos de los servidores públicos del Órgano Judicial informaron funcionarios de la subcomisión de divulgación institucional y general de la Ley 53 de 2015, a los servidores de las diferentes jurisdicciones ubicadas en Plaza Edison.

Divulgan Ley de Carrera Judicial

Miercoles, 25 Nov 2015

La Coordinación de Proyectos de Atención a Grupos en Condición de Vulnerabilidad, a través de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género en coordinación con la Fundación para la Equidad de Género (Fundagénero) y la Escuela Judicial con el Auspicio del Proyecto B.A.1, han programado el desarrollo del Seminario Taller denominado “Autoestima y Nueva Masculinidad”

Inicia Seminario-Taller sobre “Autoestima y Nueva Masculinidad”

Lunes, 12 Oct 2015

La Biblioteca Judicial “Rodrigo Molina Amuy” del Órgano Judicial, recibió en el mes de septiembre un total de 331 usuarios con el interés de realizar consultas a libros, revistas, periódicos, jurisprudencia y legislación en general, así como otros servicios que nos ofrece.

Estadísticas de la Biblioteca Judicial

Martes, 06 Oct 2015

Este martes 29 de septiembre se llevó a cabo la última Comisión de Personal de la jurisdicción del Primer Distrito Judicial, Ramo Civil, en la cual se iba a escoger a los elegibles del Concurso 001 – 2011 Mixto, posición 62 de Magistrado del Primer Tribunal Superior, Ramo Civil de Panamá.

Comisión de Personal se reúne para el último de los concursos

Jueves, 01 Oct 2015

Al conmerorarse el mes de la Campaña Corazón Azul Contra la Trata de Personas, se realizó este viernes 25 de septiembre de 2015, en los predios del Palacio de Justicia, Gil Ponce, una cadena humana contra la “Trata de Personas”, evento que reunió a funcionarios de los edifcios 363, 365, 366 y del 421 (Edificio Poltec).

Cadena humana contra la Trata de Personas

Martes, 29 Sep 2015

Redes Sociales