A las 2:30 p.m. del día de hoy, 8 de marzo de 2018, se dio inicio a la sesión ordinaria N°9 del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, presidida por el magistrado presidente encargado, Hernán De León Batista, estando presentes los magistrados Harry Díaz, Jerónimo Mejía, Abel A. Zamorano, Angela Russo de Cedeño, José E. Ayú Prado Canals, Cecilio Cedalise Riquelme, Oydén Ortega Durán y Efrén Tello Cubilla (como suplente personal del magistrado Luir Ramón Fábrega Sánchez).
Este jueves 22 de febrero de 2018, la Dirección de Bienestar del Servidor Judicial, de la Secretaría Técnica de Recursos Humanos del Órgano Judicial, organizó una “Feria de Textos y Útiles Escolares”, en beneficio de los colaboradores de la administración de justicia, y en donde se convocó a diferentes Casas Editoriales.
Un total de 175 consultas se realizaron en enero de 2018, en la Biblioteca Judicial “Rodrigo Molina Amuy”, ubicada en el Palacio de Justicia Gil Ponce, por parte de diferentes usuarios como colaboradores del Órgano Judicial, Ministerio Público, abogados, estudiantes de derecho, entre otros.
Un taller sobre el “Manejo del estrés” se llevó a cabo con el propósito de ofrecer herramientas que ayuden al personal del Centro de Crecimiento y Desarrollo Infantil (Cecredin), para tener un mejor control en el entorno laboral y en aquellas situaciones estresantes que pudieran presentarse.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Eduardo Ayú Prado Canals, sostuvo una reunión con los magistrados titulares del Segundo Tribunal Superior de Justicia y de la Sala Transitoria (Secundino Mendieta, Wilfredo Sáenz, Eda Gutiérrez, Georgina Tuñón, Marlene Morais y Marta Gómez como suplente de la magistrada María Luisa Vigil. La magistrada María Lourdes Estrada no pudo acudir porque finalizó una audiencia en la madrugada de hoy y el magistrado Adolfo Mejía está de vacaciones).
Poco después de las 5 de la tarde de ayer, 16 de enero de 2017, funcionarios del Ministerio Público realizaron una inspección en el Juzgado Séptimo de Circuito de lo Penal, por una investigación abierta luego que un ciudadano encontró varios documentos en la vía pública, relacionados con un proceso que se está conociendo en ese despacho judicial.
Para dar seguimiento a las recomendaciones realizadas por el Comité de Expertos de las Naciones Unidas al primer Informe de Panamá sobre discapacidad, se inauguró en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), un seminario denominado “ Derechos Humanos de las personas con discapacidad”, que se realizará durante dos días.
Un total de 122 niños de la Escuela Miraflores, del distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí, recibieron recientemente un agasajo por parte de los voluntarios del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial (SNFJC), quienes conjuntamente con el juez municipal, Arnold Guerra hicieron los esfuerzos necesarios a fin de entregarle a cada alumno un obsequio.
Unos 100 colaboradores del Órgano Judicial en Colón fueron beneficiados y atendidos con los servicios que se ofrecieron en la feria de Salud, que organizó la Dirección de Bienestar del Servidor Judicial con la colaboración de la Policlínica Dr. Hugo Spadafora de la Caja del Seguro Social, la Asistencia Administrativa de Colón y colaboradores de diversas empresas, el pasado 24 de noviembre de 2017.
En conmemoración al segundo aniversario de implementación del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, a celebrarse cada 18 de octubre, se realizó una jornada de actualización, sobre generalidades del Sistema Penal Acusatorio, que contó con la participación de los facilitadores judiciales de los distritos de Colón, Donoso, Chagres, Portobelo y Santa Isabel.
Una Feria de Salud, para beneficiar a los funcionarios judiciales de la Unidad Regional en San Miguelito, organizó la Dirección de Bienestar del Servidor Judicial de la Secretaría Técnica de Recursos Humanos del Órgano Judicial, la mañana del pasado viernes 29 de septiembre.
La Juez Municipal del distrito de Pinogana, provincia de Darién, Milka Rodríguez Parra, visitó a Facilitadores Judiciales Comunitarios (FJC) activos de la comunidad de Yaviza y El Porvenir, para hacerles entrega de implementos donados por la Organización de Estados Americanos (OEA), a fin de mejorar el desempeño de las funciones e identificación de los mismos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube