El trabajo realizado por esta instancia da cumplimiento a lo establecido en la Ley N.º 53, que regula la Carrera Judicial y define sus componentes.
Con el fin de verificar el avance de los trabajos de adecuación en el edificio Plaza Durex, donde se ubicarán las salas de audiencias y las oficinas judiciales que van a gestionar en el nuevo modelo que establece el Código Procesal Civil
Con el objetivo de tomar acciones de prevención contra la violencia de género, en virtud de los femicidios y las tentativas de femicidio que han ocurrido recientemente, la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justi
Con las palabras de clausura por parte de la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Maribel Cornejo Batista, culminó el “Taller: Aplicación de métodos alternos como solución de conflictos en justicia juvenil restaurativa”
Con la participación de delegaciones de Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y como anfitrión Panamá, inició este miércoles 28 de mayo, el “Taller: Aplicación de métodos alternos como solución de conflictos en justicia juvenil restaurativa”, organizado por la Escuela
El Comité Técnico Interinstitucional (CTI) de Autoridades Centrales y Entidades relacionadas a la Cooperación Jurídica Internacional en materia penal, realizó su segunda reunión programada durante el año en el Salón de Casación de la Corte Suprema de Justicia para coordinar una jornada académica dir
La Jueza Primera Liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá declaró penalmente responsable a cuatro (4) personas que se desempeñaban como ejecutivos de la liquidada casa de valores Financial Pacific (FP)
La embajada de la República de Argentina en Panamá realizó un acto conmemorativo en recordación del aniversario 215 de la Revolución de mayo de 1810, que dio origen al primer gobierno patrio
La descripción de las fases de la audiencia preliminar fue el tema desarrollado por el doctor Agapito González Gómez, en la cuarta semana del curso de formación presencial y virtual sobre el nuevo procedimiento civil de Panamá,
a magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, junto a la secretaria administrativa del Órgano Judicial, Vielza Ríos, y la directora encargada de Planificación y Presupuesto del Órgano Judicial (OJ), Odette Torres.
Atendiendo la invitación de la Embajada de Israel en Panamá y de la Comunidad Judía, el magistrado Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y
La jornada académica inició con el taller “Profundización sobre lo que ocurre en cada proceso civil”, dictado por la licenciada Yoselín Voz y el licenciado Andrés Mojica.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube