COMUNICADO DEL CACJ SOBRE DEBER DE LOS MAGISTRADOS Y JUECES DE NOTIFICAR LOS CAMBIOS DE NOMBRAMIENTOS Y ASIGNACIONES ESPECIALES, PARA LA EFECTIVIDAD DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
La magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Ariadne Maribel Gracía Angulo, participó este lunes 13 de febrero en la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de la Mujer.
El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, integrado por los magistrados Carlos Rivas, Omaira Jaramillo y Georgina Tuñón, revocó las medidas cautelares personales de reporte periódico.
En una audiencia de solicitudes múltiples realizada los días 8 y 9 de febrero, el juez de garantías de la provincia de Colón, Nelson Quijada, legalizó la aprehensión e imputó cargos a 31 personas por la supuesta comisión del delito de pandillerismo.
El juez de garantías de la provincia de Colón, Ángel Santos, en audiencia del pasado 8 de febrero en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio, decretó medidas cautelares de reporte periódico los 15 y los 30 de cada mes.
Magistrados, jueces, fiscales, auditores y peritos criminales participan este jueves 9 de febrero en la jornada académica sobre “Extinción de dominio, bienes aprehendidos”.
Luego de concluidos los alegatos finales de las partes intervinientes, el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales se acogió al término de ley para decidir la causa seguida a dos personas, entre ellas un expresidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut).
Una formación dirigida a los directores del área administrativa y los de apoyo judicial, sobre la gestión del cambio en materia de transformación digital, fur dictada por los expertos españoles Francisco Cabo Orero y Francisco de Borja Vagues Valencia.
La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, recibió el Informe de Gestión 2022 del Consejo Judicial, de parte del procurador general de la Administración y presidente saliente del organismo consultor, Rigoberto González Montenegro
Con la participación de magistrados de tribunales superiores, jueces y secretarios judiciales, concluyó la primera jornada de capacitación básica en gestión del cambio y diseño de lineamientos generales, que fue dictada por los expertos españoles Francisco Cabo Orero y Francisco de Borja Vagues Val
Los magistrados que integran el Pleno de la Corte Suprema de Justicia participaron en una exposición sobre la gestión del cambio en la transformación digital de la justicia.
El Tribunal de Juicio del Primer Circuito Judicial de Panamá, integrado por Leira Terán (presidenta), Iveth Francois Vega (relatora) y Roberto Tejeira (tercer juez), declaró por unanimidad culpable a un ciuadano de 45 años
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube