Con la participación de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá y de más de 300 espectadores se inició la Jornada Académica de estudio del Anteproyecto del Código Procesal Civil, organizada por el Órgano Judicial, el Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal...
La Magistrada de la Corte Suprema de Justicia y Coordinadora de la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia, Angela Russo de Cedeño, presidió la Segunda Reunión Virtual de esta Comisión, en la cual participaron la Magistrada María Amanda Castellón Tiffer...
Con el objetivo de presentar los avances desarrollados por el Reino de Marruecos en materia judicial y normativa y como parte de las visitas protocolares que realiza en diversas instituciones de Estado, Su Excelencia Bouchra Boudchiche, Embajadora de Su Majestad el Rey de Marruecos en Panamá...
Con el objetivo de conocer y verificar el estado actual de las instalaciones, así como el funcionamiento del Centro de Crecimiento y Desarrollo Infantil (CECREDIN) “Magistrada Sandra Huertas de Icaza” del Órgano Judicial, la Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)...
El Órgano Judicial, el Instituto Colombo-Panameño de Derecho Procesal y la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), han organizado la "Jornada Académica de Estudio del Anteproyecto del Código Procesal Civil", del 14 al 16 de marzo de 2022, a través de la plataforma ZOOM, con la participa
La Biblioteca del Órgano Judicial “Rodrigo Molina Amuy”, ubicada en el Palacio de Justicia Gil Ponce, recibió la donación de la obra literaria “Las fases e instituciones de garantías en el Sistema Penal Acusatorio”, de la autoría del Licenciado Jorge Armando Chang Villarreal, quien actualmente es As
En el marco de la conmemoración del día Internacional de la Mujer, la Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, participó como invitada al acto inaugural del “Foro Regional Mujeres de Impacto
ALOCUCIÓN EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Unos 46 niños recibirán este nuevo año lectivo 2022, el Centro de Crecimiento y Desarrollo Infantil “Magistrada Sandra Huertas de Icaza” (CECREDIN) del Órgano Judicial, con infraestructuras adecuadas, embellecimiento de las diferentes áreas y medidas de bioseguridad.
Durante las palabras de inauguración, el magistrado Arrocha Osorio se mostró complacido “por la forma como con estas capacitaciones se está impulsando la carrera judicial en beneficio de todos los Jueces y Magistrados para que tengan verdadera independencia al momento de ejercer sus cargos”.
La Magistrada María Eugenia López Arias, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Presidenta de la Sala Segunda de lo Penal; en compañía del Magistrado Olmedo Arrocha Osorio, Vicepresidente de la CSJ y Presidente de la Sala Primera de lo Civil; y del Magistrado Carlos Alberto Vásquez Reye
El Programa del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) del Órgano Judicial, realizó importante reunión en la provincia de Los Santos, para conocer los productos priorizados durante este año 2022, trazando rutas para garantizar un eficiente acceso a la justicia, fortalecer
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube