Un grupo de 13 estudiantes de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, realizaron una pasantía en el Centro de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos (CMARC) de la provincia de Coclé, con el objetivo de conocer las técnicas utilizada dentro del Ór
“Reducir, reutilizar, reciclar y recuperar”, con este mensaje dio inicio el concurso de trajes reciclados, por parte de los niños del Centro de Crecimiento y Desarrollo Infantil (CECREDIN), Magistrada Sandra Huertas de Icaza, que culminó la semana en conmemoración del 31 aniversario, de la Educación
El magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral y Presidente Encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega Sánchez, realizó un recorrido de trabajo por las instalaciones de la Unidad Regional Judicial del Distrito de San Miguelito, este 5 de julio.
Con el propósito de reforzar las competencias requeridas que permitan fortalecer el trabajo interdisciplinario y la convivencia positiva en el área de trabajo, se llevó a cabo del 3 al 5 de julio de 2019, el Seminario Taller: Ética, Transparencia y Gestión de Calidad, organizado por el ISJUP.
Este viernes, 5 de julio del 2019, culminó con éxito el Seminario Taller “Integración para el Fortalecimiento del Trabajo en Equipo y Técnicas para una Comunicación Asertiva”, dirigido a funcionarios del Órgano Judicial, de los distritos de David y Alanje, en Chiriquí.
La facilitadora judicial comunitaria Yessica García, de la comunidad de El Higo, distrito de La Mesa, Veraguas, en coordinación con la juez Municipal Elia Gutiérrez, desarrolló en la mañana de hoy jueves 4 de julio, una jornada de capacitación para los estudiantes de séptimo, octavo y noveno nivel
El Magistrado de la Sala Segunda de lo Penal, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals participó este jueves, 4 de julio del 2019, en calidad de ex director de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), de la ceremonia de cambio de mando de los estamentos de seguridad, que
Funcionarios del Órgano Judicial de David y Alanje, iniciaron el Seminario-Taller “Integración para el Fortalecimiento del Trabajo en Equipo y Técnicas para una Comunicación Asertiva”, el cual se realiza del 3 y 4 de julio de 2019, en el Salón de Reuniones del Órgano Judicial en la provincia de
Continuando con su agenda de trabajo, los estudiantes de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México realizaron este miércoles 3 de Julio, una visita a las instalaciones del Centro de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos (CMARC), en la Unidad
Recientemente, el coordinador de jueces de Cumplimiento el Primer Circuito Judicial de Panamá, Roberto Sánchez, participó como expositor del Foro: Educación y reconocimiento de la dignidad de las personas privadas de libertad, como forma de prevención de tortura y malos tratos; evento académico que
La vitrina del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial (SNFJC) se convirtió en uno de los puntos de atracción más visitados por los asistentes a la cuarta versión de la Feria de la Tortuga de Mata Oscura, distrito de Mariato, provincia de Veraguas.
Este martes 2 de julio del 2019, inició el curso “Métodos Alternos de Resolución de Conflictos”, dirigido a estudiantes de la Facultad de Derecho y Criminología, de la Universidad Autónoma de Nuevo León de México, en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), Dr. César Augusto Quinte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube