Un jurado de conciencia, conformado por 7 mujeres y un varón, declaró culpables a 5 personas por el delito de homicidio, en perjuicio de Davis Rafael Miranda Muñoz (q.e.p.d.), en una audiencia de juicio oral que se realizó en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) de San Miguelito.
La medida cautelar de detención provisional por 6 meses mientras dure la investigación, decretó el juez de Garantías del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Zapallal, provincia de Darién, Luis Mitre, a un ciudadano de 23 años de edad, oriundo de El Caoba de Cucunatí de Darién, como presunto autor del delito de homicidio agravado, en perjuicio del ciudadano Abner De Gracia Quintana (q.e.p.d.).
Hoy 10 de abril de 2018, en la audiencia preliminar alterna por el delito contra la administración pública, en la modalidad de diferentes formas de peculado, seguida a David Robles y Juan Lozano, en perjuicio del Servicio de Protección Institucional (SPI), el juez Décimo Segundo Penal encargado, Orlando Castrellón, se acogió al término de 24 horas para calificar el sumario relacionado a pérdidas de armas de fuego.
Por tercer año consecutivo, los magistrados, jueces y funcionarios del Tercer Distrito Judicial del Órgano Judicial, realizan en vía crucis o camino a cruz, celebrando la Semana Mayor.
Un taller de "Formulación de Indicadores del Desempeño para directores de las Oficinas Judiciales del Sistema Penal Acusatorio de todo el país", donde participaron asistentes y coordinadores, se llevó a cabo este miércoles, 28 de marzo, y fue organizado por la Secretaría Técnica de Recursos Humanos, a través de la Dirección de Gestión de Desempeño, para dar cumplimiento a la Ley 53 de Carrera Judicial.
En conmemoración del Mes de la Mujer, la magistrada Angela Russo de Cedeño, de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, dio las palabras de bienvenida en la apertura de la Feria de la Mujer, que organizó la Secretaría Técnica de Recursos Humanos del Órgano Judicial, a través de la Dirección de Bienestar del Servidor Judicial, en el Salón de Audiencias del Segundo Tribunal.
Con el objetivo de conocer los avances a la evaluación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), en casos de violencia contra la mujer, la magistrada de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, Angela Russo de Cedeño, se reunió la mañana de este lunes 26 de marzo, con representantes de ONU-Mujeres de Panamá, y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Este lunes 26 de marzo, la juez de Garantías de Darién, Greta Polo, decretó la detención provisional como medida cautelar contra un ciudadano de 33 años, por el delito contra la integridad sexual, en perjuicio de una menor de 10 años.
El juez de Garantías de San Miguelito, Gustavo Romero, ordenó la detención provisional como medida cautelar personal por la presunta comisión en calidad de autor de los delitos de posesión de droga y tráfico de drogas, en contra del conductor de un vehículo que transportaba en un auto 95 paquetes, que arrojaron un total de 115.54 kilogramos de la droga conocido como cocaína, confirmado mediante un informe del Laboratorio de Sustancias Controladas.
Con gran entusiasmo y compromiso institucional, este jueves 22 de marzo de 2018, se llevó a cabo la primera reunión del Consejo de Administración de la Carrera Administrativa Judicial, con la finalidad de escoger en primer lugar, la directiva que debe presidir dicho Consejo, y decidir las tareas y funciones que urgen realizar con la intención de lograr la implementación de la carrera judicial, como ha sido el querer de la mayoría de los funcionarios judiciales y principalmente de la Corte Suprema de Justicia.
La construcción de las nuevas instalaciones del Juzgado Municipal de Boquete, registra un avance de alrededor del 65%, cuyo costo asciende a 162 mil dólares, del presupuesto de la institución.
Con una nutrida participación de servidores judiciales, abogados litigantes y funcionarios de diferentes instituciones, se realizó en la mañana de este viernes, 23 de marzo, en el Palacio de Justicia Gil Ponce, un ciclo de conferencias magistrales denominada “Importancia de los principios rectores, responsabilidades del Estado y los particulares en materia de contrataciones con el sector público”, organizado por la Corte Suprema de Justicia, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) “Dr. César A. Quintero C.”, y el Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), de Nicaragua.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube