En la tarde de este viernes 16 de marzo, los miembros del Consejo Judicial eligieron como presidente, por espacio de un año, al representante de la Asociación de Servidores del Órgano Judicial de Panamá (ASOJUP), José Francisco Vergara Adames, y al licenciado Julian Chang Pedroza fue escogido como suplente.
Con la finalidad de sensibilizar sobre las generalidades de la mediación comunitaria, la Dirección de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial, sensibilizó a funcionarios de la Casa Comunitaria de Paz, del corregimiento de Rufina Alfaro, en el distrito de San Miguelito, este viernes 16 de marzo de 2018.
Con la participación de 24 jueces municipales y seccionales de la jurisdicción de Familia, se llevó a cabo una reunión general, este viernes 16 de marzo, con el fin de dar seguimiento a la labor que desempeñan, unificar criterios, efectuar ajustes y conocer las situaciones que enfrentan día a día, así como las necesidades de los despachos a sus cargos.
La juez del distrito de Mariato,en la provincia de Veraguas, María Raquel Cano, visitó recientemente a los facilitadores judiciales comunitarios Juventino Batista Pinilla, de la comunidad de Tebario; Porfirio Pineda, de la Yiyi; Agustín Carrión, de Palo Seco; y Manuel Vásquez, de Mata Oscura, como parte de las actividades que se realizan dentro del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial (SNFJC).
Detención provisional para 7 panameños y una venezolana, fue la medida cautelar que decretó el juez de Garantías de Darién, Dámaso Moreno, luego que se le imputaron los delitos de posesión agravada de droga, posesión y tráfico de armas y explosivos, asociación ilícita para delinquir y conspiración, por la operación denominada “El Cairo”, en audiencia celebrada el miércoles 14 de marzo de 2018.
El Juzgado Tercero Penal del Primer Circuito Judicial no celebrará la audiencia ordinaria programada para los días 22 y 23 de marzo, así como la fecha alterna los días 25 y 26 de abril, a las 8:30 de la mañana, en el proceso seguido a Isaac Mosquera y otros por el caso de la Escuela de Aviación, por la supuesta comisión de los delitos contra la seguridad colectiva, relacionado con drogas, asociación ilícita para delinquir y blanqueo de capitales.
Atendiendo solicitud que hiciera el magistrado presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León Batista, la Secretaría Técnica de Recursos Humanos del Órgano Judicial, brindó en la tarde de este miércoles, 14 de marzo, un informe detallado sobre los avances de la implementación de la Ley 53 del 27 de agosto de 2015, que regula la Carrera Judicial, a los miembros del la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia.
En horas de la mañana de hoy, 14 de marzo, se dio la primera reunión entre la jueza de la Niñez y Adolescencia, Margarita Camargo; el director de las Aldeas SOS, Pablo Campo, y la directora del Ministerio de Desarrollo Social, (Mides), Anayansi de Díaz, para tratar de llegar a la firma de un convenio donde las Aldeas SOS cederá tres casas para apoyar y albergar a los adolescentes en riesgo social.
En audiencia de garantías del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de San Miguelito, realizada este martes 13 de marzo, el juez Kerine Jaén negó la solicitud de la defensa de afectación de derechos, a un joven futbolista de un equipo de San Miguelito, detenido provisionalmente por el delito contra el patrimonio económico, en la modalidad de robo agravado, en perjuicio de Miguel Natera.
El juez de Garantías de Darién, Damaso Moreno, ordenó la detención provisional de dos extranjeros, y aplicó las medidas de reporte periódico y arresto domiciliario a dos panameños, imputados por el delito contra la humanidad, en la modalidad de trata de personas, en perjuicio de varias mujeres extranjeras.
El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), organizó el seminario taller denominado “Manejo de casos, pronunciamiento de decisiones en juicio, redacción de decisiones y ética judicial”, para magistrados y jueces del Sistema Penal Acusatorio del Segundo Distrito Judicial, auspiciado por la Embajada Británica en Panamá.
Con el objetivo de constatar las condiciones de los privados de libertad, e intercambiar opiniones con los miembros de las Juntas Técnicas de los distintos Centros Penitenciarios, las juezas de cumplimiento del Primer Circuito Judicial de Panamá, Angeline Adames y Elizabeth Berroa, junto a la psicóloga Sizara Rivas, realizaron el pasado 6 y 7 de marzo, una visita a los Centros Penitenciarios La Joya y La Joyita, a la Clínica Nuestra Señora de la Merced y el Centro de Salud de Alcalde Díaz.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube