Este martes 16 de agosto, la magistrada Angela Russo de Cedeño, magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial (OJ) participó en la apertura del “II Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho de Familia” que se celebra hasta el día 18 de agosto, en el Parlamento Latinoamericano y del Caribe (Parlatino) de Amador.
El magistrado José E. Ayú Prado Canals, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), inauguró este sábado 13 de agosto de 2016,en el Gran Salón del Hotel Continental de la ciudad de Panamá, un programa de conferencias organizado por la prestigiosa Columbus University, denominado “El medio ambiente, Centroamérica, El Canal de Panamá y el Desarrollo Sostenible de la Región” a cargo de tres notables en el campo de las ciencias, las relaciones internacionales y el desarrollo humanístico.
Este viernes 12 de agosto de 2016, el magistrado José E. Ayú Prado Canals, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), acudió como invitado por parte de la Universidad Columbus University para la investidura de Doctorados Honoris Causa, la cual se le distinguió a seis destacadas personalidades de Honduras, España y Costa Rica que poseen trayectoria científica, humanística, social, económica, ambiental, en ciencias políticas, relaciones internacionales y en materia de salud, durante un acto protocolar que se desarrolló en el Gran Salón del Hotel Continental de la ciudad de Panamá.
El magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Abel Augusto Zamorano inició la jornada vespertina del XIII Congreso Panameño de Derecho Procesal Administrativo disertando sobre “La prueba del nexo causal en los casos de responsabilidad del Estado, hoy 11 de agosto de 2016.
El magistrado vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y presidente de la Sala Primera de lo Civil, Hernán De León Batista expuso el tema “Retos de la oralidad en el proceso civil panameño”, este jueves 11 de agosto de 2016 en el Hotel El Panamá, dentro del marco del XIII Congreso Panameño de Derecho Procesal, que organiza año tras año, el Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal.
Este miércoles 10 de agosto, se llevó a cabo en el Salón Roy Phillips del Tribunal Marítimo, el acto de toma de posesión y juramentación de los seleccionados que ocuparán las posiciones de Jueces de Garantías, de Juicio Oral y de Cumplimiento, Defensores Públicos y de las víctimas del delito, y la dirección de la Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio del Distrito de San Miguelito.
En el Instituto Superior de la Judicatura, “Dr. César A. Quintero Correa” se realizó un encuentro con trabajadores sociales del Órgano Judicial (OJ), denominado “Taller Diagnóstico sobre necesidades de formación de las y los Trabajadores Sociales del Sector Justicia”, la cual aspira a formar profesionales de esta área en el ejercicio y aplicación de las técnicas, habilidades y competencias del sistema judicial panameño, dentro del marco de la ética y los derechos humanos.
Una videoconferencia iberoamericana denominada “Factores Económicos para el ejercicio de los Derechos Electorales, con miras a sensibilizar la igualdad de género, presentó la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, y Derechos Humanos del Órgano Judicial, como parte del ciclo de conferencias que llevan a cabo.
El magistrado Luis Ramón Fábrega, presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema (CSJ) visitó las instalaciones del Edificio Columbus, colindante a Plaza Cristóbal de la ciudad de Colón, donde hay más de una docena de salones de audiencias para los jueces de garantías, de juicio oral y juzgados de cumplimiento. Adicional a las salas de recepción de la Oficina Judicial, el área operativa y tecnológica, así como los salones auxiliares y de seguridad, con celdas preventivas para alojar a los reclusos o procesados.
En conmemoración al Día del Abogado, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó la conferencia denominada “La realización personal y profesional del abogado en el servicio público”, a cargo del especialista internacional y experto en temas de derecho, ética y bioética, doctor Juan Camilo Salas Cardona.
El presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), magistrado Hernán De León Batista expuso hoy 9 de agosto “La interpretación constitucional”, en el seminario Actualización en Derecho Constitucional, que realiza el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “Doctor César Augusto Quintero Correa”.
Con la asistencia del magistrado José Ayú Prado, presidente de la Corte Suprema de Justicia; embajadores, cónsules, cuerpo diplomático acreditado en Panamá y sociedad civil, se realizó un pequeño acto en la Plaza Bolívar del Casco Antiguo, con miras a conmemorar el Aniversario N° 191 de la independencia de la República de Bolivia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube