Luego de tres días de conferencias y talleres en la que participaron activamente destacados expertos nacionales e internacionales, este viernes 22 de septiembre, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) “Dr. César A. Quintero C.”, y la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, con el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), culminaron con éxito el primer Congreso Internacional sobre Delitos de Trata de Personas y Explotación Sexual Comercial, que se desarrolló en un hotel de la ciudad capital.
Con el tema "Técnicas de Mediación" fue inaugurado este jueves 21 de septiembre, una jornada de capacitación grupal dirigida a Facilitadores Judiciales Comunitarios de Panamá Oeste, de los distritos de Arraijan, Chorrera, Capira, Chame y San Carlos.
Con el lema “Unidos Todos Contra la Trata de Personas”, el Órgano Judicial participó nuevamente este domingo 17 de septiembre de 2017, de la gran caminata en el marco de las actividades programadas de la Campaña Corazón Azul contra la trata de personas, un flagelo considerado como la esclavitud del siglo XXI.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, se reunió la mañana de este viernes, 15 de septiembre, en el Salón del Pleno del Palacio de Justicia Gil Ponce, con Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP); Eloy Alfaro, quien estuvo en representación del presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP); Iván de Ycaza, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac); Francisco Mola, del Sindicato de Industriales, y Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda).
“Las nuevas tecnologías y las medidas en ámbito de protección de las víctimas de violencia de genero”, fue la videoconferencia que se proyectó la mañana de este martes, 12 de septiembre, en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), coordinado por la Fundación Justicia y Género de Costa Rica, como parte del ciclo de las cátedras virtuales que organizada la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, que se transmitió simultáneamente en otros países de Iberoamérica.
Con el propósito de conversar sobre temas en común, esta tarde el embajador de Indonesia acreditado en nuestro país, Budhy Santoso, realizó una visita de cortesía a la Corte Suprema de Justicia, donde se reunió con el magistrado presidente, José E. Ayú Prado Canals.
El reporte periódico de firmar los viernes de cada semana y el impedimento de salida del país fueron las medidas cautelares que decretó la juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá del Sistema Penal Acusatorio, Ruth Aizpú, a un ciudadano de 28 años, como presunto autor del delito de homicidio culposo, en el hecho de tránsito donde fallecieron dos jóvenes en la carretera Panamericana, frente a la Unión de Azuero, en el corregimiento de Chepo, el pasado sábado 26 de agosto.
Este miércoles 23 de agosto de 2017, el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, mediante decisión unánime dispuso revocar la medida cautelar impuesta en primera instancia por la juez de Garantías, de notificación periódica, y ordenó la detención provisional a dos hombres y una mujer, vinculados por la presunta comisión del delito de robo agravado, en perjuicio de Suprime Service Panamá Restaurante Subway.
El Segundo Tribunal Superior de Justicia tiene programado para el lunes 13 de noviembre de 2017, a las 2:00 de la tarde, la audiencia con jurado de conciencia en contra de Aquilino Sieiro Murgas, Pablo Garrido Garibaldo, Lucinio Miranda Moreno, Pedro Antonio Del Cid, Gabriel Correa Jaramillo, y Moisés Antonio Correa Alba como supuestos infractores del delito genérico de homicidio, en perjuicio de Heliodoro Portugal Fernández (q.e.p.d.).
Con el objetivo de actualizar los conocimientos referentes a los delitos que vulneran los derechos humanos, la integridad y la dignidad de las personas que resulten víctimas de los mismos, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “Doctor Cesar Augusto Quintero Correa y la Unidad de Acceso a la Justicia del Órgano Judicial, realizaron este martes 8 de agosto, el Seminario Taller “Perspectiva de Género, Trata de Personas y Explotación Sexual”.
El pasado 3 de agosto de 2017, el abogado Hermes Quintero, defensa del exadministrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Salomón "Salo" Shamah presentó un recurso de hábeas corpus a favor de su cliente, en el Juzgado Décimo Segundo de Circuito Penal, el cual fue remitido al Segundo Tribunal Superior de Justicia el mismo día.
Este 9 de agosto de 2017, se estará realizando la primera Feria Artesanal denominada “De la cárcel a la comunidad”, y la misma iniciará desde las 10:00 de la mañana, en las instalaciones de Plaza Ágora, Transístmica.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube