Durante los días 18, 19 y 20 de mayo de 2016, se estará realizando en el Instituto Superior de la Judicatura, Dr. César Quintero Correa, un taller internacional de “Actualización en Materia Ambiental”, dirigido a magistrados, jueces, fiscales, funcionarios judiciales y personal del Ministerio de Ambiente, en lo atinente a la interpretación y aplicación de la legislación existente en materia ambiental.
Este martes 11 de mayo de 2016, Felipe Waisome, Juez Municipal de Santa Isabel (Colón) y personal bajo su cargo, llevaron a cabo la escogencia del facilitador judicial de la comunidad de Miramar, en el distrito de Santa Isabel de Colón, como parte del programa que impulsa el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) de la Organización de Estados Americanos (OEA), en conjunto con el Órgano Judicial.
Con motivo de la celebración del “Día del Caricaturista”, que fue el pasado 7 de mayo, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado, Cecilio Cedalise y Abel Zamorano compartieron con un grupo de talentosos editorialistas gráficos, en el Salón Roy Phillip del Tribunal Marítimo del Órgano Judicial.
En el salón de audiencias del Segundo Tribunal Superior, se llevó a cabo el acto de rendición de cuentas (2015 – 2016) de la jurisdicción Contencioso Administrativo y Laboral. Adicional a dicho informe, se contó como expositor invitado al exmagistrado Arturo Hoyos, quien disertó el tema “La justicia contencioso administrativa en el contexto nacional: avances y desafíos”.
Con el tema “Justicia alimentaria y su impacto en la economía de las mujeres”, se llevó a acabo la videoconferencia promovida por la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, para dar a conocer experiencias, buenas prácticas y reflexionar sobre temas relacionados con la perspectiva de género.
El asistente de la Oficina del magistrado fiscal, Gustavo De Gracia y la asistente de magistrado de la Sala Penal, Anabella Jiménez, participaron como expositores del “Seminario Taller del Proceso Penal Acusatorio”, organizado por la Gobernación de Panamá.
Este viernes 6 de mayo, el magistrado Secundino Mendieta, suplente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) participó en la ceremonia de graduación de la Promoción XXXVI de Agentes Penitenciarios de la Academia de Formación Penitenciaria del Ministerio de Gobierno (Mingob), realizado en el salón Gabriel Duque de la Lotería Nacional de Beneficiencia.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals participó en la inauguración de la reunión de la Comisión Delegada de la Conferencia de Ministros de Justicia de los países Iberoamericanos (COMJIB) previa a la asamblea Plenaria a realizarse en Ecuador en el 2017.
Una capacitación sobre “El Cambio Climático y su Impacto en Panamá” recibieron los Facilitadores Judiciales Comunitarios de los distritos de Capira y San Carlos, organizada por los Jueces Municipales del Órgano Judicial de esa región, el pasado 5 de mayo de 2016.
Durante la audiencia con jurado de conciencia, en el caso por homicidio doloso en perjuicio de Juan Ramón Messina (q.e.p.d.), a petición del querellante coadyuvante, Daniel Ramírez Lasso, se suspendió la misma, en virtud de no poder contar con todas las pruebas testimoniales.
Este miércoles 4 de mayo se realizará la audiencia con jurado de conciencia contra Joel Alberto Aguilar, por la supuesta comisión del delito contra la vida e integridad personal (homicidio doloso) en perjuicio de Juan Ramón Messina, abogado y delegado del Partido Revolucionario Democrático (PRD).
Este viernes, 29 de abril de 2016, se celebró en el auditorio Harmodio Arias del Colegio Nacional de Abogados, una graduación del curso de Lengua de Señas, siendo la primera promoción de estudios especializados del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, con la participación de 24 funcionarios del ámbito jurídico y administrativo.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube