Con el objetivo de seguir fortaleciendo los conocimientos sobre el proceso de preparación, ejecución y seguimiento del proyecto de Digitalización de Expedientes Judiciales Procesalmente Terminados, el Centro de Documentación Judicial en coordinación con su Sección de Archivo Judicial y el Departamento de Digitalización de Expedientes, llevó a cabo los días 30 y 31 de marzo de 2017, su tercera jornada de inducción.
Bajo la ponencia de la magistrada María Lourdes Estrada, el Segundo Tribunal Superior de Justicia declaró legal la detención preventiva decretada a West Miguel Valdés Chapueaux, investigado por la supuesta comisión del delito contra el patrimonio económico (estafa) en perjuicio de Caye International Bank, LTD. La decisión, que también tuvo el aval de los magistrados Oscar Carrasquilla (suplente especial) y Secundino Mendieta, se fundamentó en que la orden de detención contra el señor Valdés ha cumplido a cabalidad cada uno de los procedimientos y formalidades establecidas en la Constitución y la Ley. Esto surge tras la presentación de una acción de hábeas corpus preventivo, que presentó la defensa del señor Valdés, el pasado 24 de marzo del año en curso.
El juez de garantías, Gustavo Romero Duque, decretó la detención provisional, por el delito contra el patrimonio, específicamente por robo agravado, a cinco sujetos capturados en flagrancia a las 10:00 de la noche del martes 4 de abril, cuando se disponían a ejecutar un robo en la Distribuidora Los Andes, en San Miguelito.
El Juzgado Decimoquinto Penal del Primer Circuito Judicial negó la solicitud de permiso de salida del país al exministro de Economía, Frank De Lima, quien es parte del proceso por la presunta comisión del delito contra la administración pública en detrimento del Programa de Ayuda Nacional (PAN). Esta solicitud de cambiar temporalmente la medida cautelar
Alrededor de 35 oficiales del Servicio Nacional de Fronteras, recibieron por parte de jueces de juicio oral, defensores públicos y defensores de las víctimas, una jornada de actualización sobre generalidades del Sistema Penal Acusatorio.
El juez decimosexto del Circuito Penal, Enrique Pérez, pospuso la audiencia ordinaria, que debía celebrarse este lunes, 3 de abril, dentro del proceso seguido a Alejandro Garúz Recuero y Gustavo Pérez de la Ossa, por el delito contra la libertad, en la modalidad de delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, para que se celebre del 7 al 18 de agosto, por solicitud de la defensa de uno de los querellados.
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos y la coordinación del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), “Dr. César Augusto Quintero Correa”, se inauguró este lunes 3 de abril de 2017, el curso “Investigación de Financiamiento del Terrorismo y Blanqueo de Capitales”, dirigido a colaboradores judiciales de instituciones afines a esta materia.
Jueces de Garantías del Sistema penal Acusatorio (SPA) participan en el Primer Taller de Estandarización de las Destrezas Orales del Juez de Garantías, evento organizado por el Órgano Judicial, la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) con el auspicio de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos de América en Panamá.
El Juez Municipal del Órgano Judicial en la Comarca Guna Yala , Winston Ho, en compañía del secretario, Ruben Solis, realizó un encuentro con personas de distintas comunidades, a fin de explorar el tema del Servicio de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SFJC), el 29 de marzo del año en curso.
En reunión desayuno celebrada temprano en el día de hoy, miércoles 29 de marzo, intercambiaron puntos de vista el magistrado presidente de la CSJ, José E. Ayú Prado Canals, con el presidente de la Comisión Nacional Pro Valores Cívicos y del Cub 20-30, Juan Mckay; el primer vicepresidente de la Comisión y presidente fundador del Club de Leones de San Francisco, Gerardo A. Viejo; con la segunda vicepresidenta de la Comisión Nacional Pro Valores Cívicos y Morales y miembro de la Cámara Junior Internacional de Panamá, Doris Milux Ledezma; la tesorera de esta comisión y miembro del Club Rotario, Sonia Mora; y la secretaria de la comisión y miembro del Club Kiwanis, Lorena Moreno.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los/las operadores/as de justicia, y demás funcionarios de entidades gubernamentales para hacer efectivos los derechos de las mujeres, y el principio de no discriminación en la administración de justicia, la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial y el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa realizaron el foro denominado “Situación de la Mujer frente a la Justicia”.
Despachos judiciales de Barú y Puerto Armuelles, en la provincia de Chiriquí, fueron visitados por el magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, este viernes 17 de marzo de 2017, continuando con la gira de trabajo para dar seguimiento a las necesidades y avances de funcionamiento de algunas dependencias.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube