Magistrados, jueces y fiscales de la jurisdicción de familia participan desde el lunes 17 al martes 18 de octubre del 2016, en el auditorio Eduardo Morgan del Colegio Nacional de Abogados, del taller de capacitación en Técnicas en Peritaje en Materia de Liquidación del Régimen Económico Matrimonial, dirigido por la consultora española en derecho civil de la Universidad de Zaragoza, Carmen Bayod López.
Con motivo de celebrarse, el pasado 14 de octubre, el Día del Facilitador Judicial, magistrados, jueces y personal administrativo del Órgano Judicial de la provincia de Panamá Oeste realizaron un reconocimiento a estos colaboradores de la justicia comunitaria.
Este viernes 14 de octubre de 2016, la junta directiva de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (ASPAMAJ), se reunió en el salón de Casación “Gabriel Elías Fernández” del Palacio Gil Ponce, con el vicepresidente de la Unión Internacional de Magistrados (UIM), Rafael Menezes.
El vicepresidente de la Unión Internacional de Magistrados (UIM), Rafael de Menezes realizó este viernes 14 de octubre de 2016, una visita de cortesía al presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals.
Mediante un acto simbólico realizado en el salón de audiencias del Segundo Tribunal de Justicia del Palacio Gil Ponce, se llevó a cabo la toma de posesión de la nueva Junta Directiva 2016 – 2018 de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (ASPAMAJ).
Este jueves 14 de octubre, en compañía de la coordinadora nacional del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), Lenis Bustamante y por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el embajador de la OEA en Panamá, Pedro Vuskovic, se realizó la gira de campo de intercambio donde trasladaron a honorables magistrados de Bolivia, Belice, Argentina y Perú para conocer el trabajo y las diversas experiencias que vienen realizando los Facilitadores Judiciales Comunitarios a nivel nacional para integrarlo en sus países.
Más de 130 personas participaron en la Feria de Salud que se llevó a cabo el pasado 30 de septiembre, en el Edificio de la Unidad Judicial del Órgano Judicial en Colón, organizada por la Clínica de Atención Médica y Salud Ocupacional, Ancón, adscrita a la Dirección de Recursos Humanos.
Con motivo de la celebración del Día Nacional de España, conocido como el Día de la Hispanidad, magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) asistieron este 12 de octubre, a la recepción que realizó la Embajada de España.
La magistrada de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género y Derechos Humanos, Angela Russo de Cedeño, inauguró la videoconferencia “Régimen Patrimonial en el Derecho de Familia desde una Perspectiva de Género”, que se realizó en Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “Doctor Cesar A. Quintero Correa”.
El magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, Luis Ramón Fábrega Sánchez y el magistrado de la Sala Segunda de lo Penal, Jerónimo Mejía Edwards participaron del 3 al 6 de octubre en el IX Foro Jurídico Internacional de los países de la región del Pacífico y Asia, que se celebró en la ciudad de Vladivostok, Rusia.
Con motivo de la celebración del Día de la Unidad Alemana, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, participó en la recepción organizada por el embajador de la República Federal de Alemania Karl-Otto Konig y la señora Ema Konig.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals y la ministra de Ambiente, Mirei Endara firmaron este martes 4 de octubre de 2016, un acuerdo de cooperación de asistencia técnico legal, científica y académica en materia jurídico ambiental.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube