El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals y el magistrado Hernán De León participaron en la inauguración del pabellón de la República de China (Taiwán), en la trigésima tercera versión (XXXIII) de Expocomer 2015.
El servicio de consultas ha seguido su curso, en la nueva sede de la Biblioteca Judicial “Rodrigo Molina Amuy”, destacando estadísticamente a nuestros funcionarios, como los consultantes más asiduos en materia de legislación y jurisprudencia y a los profesionales de derecho en materia de libros, revistas y periódicos.
Este martes 10 de marzo de 2015, se celebró una reunión con diferentes sectores de la sociedad civil, estatal y empresarial, en el Salón de Casación del Palacio de Justicia, Gil Ponce, para debatir aspectos del proyecto de ley sobre el Regimen General de los Procesos Concursales de Insolvencia (quiebra).
En el salón del Pleno del Palacio de Justicia Gil Ponce, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals junto al magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Abel Zamorano recibieron a los miembros del Comité Ecuménico de Panamá.
El pasado miércoles 4 de marzo, la Clínica de Atención Médica y Salud Ocupacional de Ancón convocó a miembros del Sistema de Ahorro y Capitalizaciones de Pensiones de los Servidores Públicos (SIACAP), para efectuar una labor informativa en la sede administrativa de la Unidad Judicial de Colón.
Este lunes 2 de marzo se inauguró el curso “Procedimiento de Extinción de Dominio”, dirigido a magistrados, jueces y asistentes del ramo penal, con la guía de expertos en la figura de “La Extinción de Dominio”, aplicable de manera autónoma e independiente en aquellos procesos penales que ocultan caudales o posesiones y, por lo tanto, se requiere investigar el origen de esos bienes y derechos reales, obtenidos de forma ilícita o fraudulenta.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, fue invitado especial en el acto de inauguración del Curso Regional “Manejo de Informantes y Protección de Testigos”, que se lleva a cabo en la ciudad de Panamá desde el lunes 2 al viernes 6 de marzo de 2015.
Las oficinas de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), fue escenario para que este lunes 2 de marzo, el personal que conforma la junta directiva de esta asociación se reuniera con el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Eduardo Ayú Prado Canals y el magistrado de la Sala Penal, Harry Díaz para presentar el informe de gestión del Órgano Judicial correspondiente al año 2014.
Este jueves 26 de febrero en el Ministerio Público, se llevó a cabo la reunión del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Monitoreo (CISMO) con el propósito de conocer los avances de cada una de las oficinas relacionadas a la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Tercer Distrito Judicial.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals participó, el pasado 25 de febrero, en la reunión ordinaria de la junta directiva del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), la cual fue presidida por la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell.
Este miércoles 25 de febrero, el magistrado de la Escuela de la Magistratura Francesa, Benoit Rousseau se reunió con el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals.
Este miércoles 25 de febrero culminó la VII Reunión Plenaria de Puntos de Contactos y Enlaces de la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IberRed), que congregó a 23 países de hispanoamérica, logrando la elaboración del protocolo para el Traslado de Personas Condenadas a través del programa iber@ y la aprobación del acta de trabajo civil y penal de este año. También, se acordó realizar VIII Reunión Plenaria del año entrante, en Brasil, para finales del mes de marzo del 2016.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube