El programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios (FJC), que desarrolla con éxito en Panamá la Organización de los Estados Americanos (OEA), luego de su implementación con magníficos resultados en países como Nicaragua, Paraguay y recientemente en Guatemala, ha sido nominado al Premio “Justicia Innovadora 2011”, que estimula las innovaciones en el sector de la justicia a nivel mundial.
El pasado jueves 26 de mayo, se reunió en el Palacio de Justicia Gil Ponce, la Comisión de Coordinación Interinstitucional para la Implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), a fin de conocer los avances alcanzados a la fecha para enfrentar de manera exitosa este novedoso sistema de procesamiento penal que debe iniciar el próximo 2 de septiembre en las provincias de Coclé y Veraguas.
Con el objetivo de resaltar la importancia que tiene el árbol dentro de la calidad ambiental, la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) organizó una presentación de títeres a los niños del Centro de Crecimiento y Desarrollo Infantil (Cecredin) del Órgano Judicial.
El Juez Suplente Especial del Juzgado Municipal del Distrito de San Lorenzo, Anais Guerra Saucedo declaró penalmente responsable a Felicito Abdiel Camargo Madrid y lo condenó a cumplir una medida de seguridad curativa, consistente en un programa de tratamiento terapéutico multidisciplinario con atención especializada con psicólogos como autor del delito de Violencia Doméstica en perjuicio de Ana Gisela Tapia Contreras.
Las nuevas oficinas del Sistema Penal Acusatorio (SPA) que albergará los despachos de los Juzgados de Garantía, de Juicio y el Tribunal de Apelaciones, donde funcionará a partir del 2 de septiembre, tiene su local en las afueras de la ciudad de Penonomé, en la vía interamericana, Plaza Luchy, a un costado del Supermercado El Machetazo.
El magistrado presidente de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Cigarruista Cortéz, se reunió con la magistrada del Tribunal de Apelación de la Niñez y Adolescencia y Presidenta de la Asociación Internacional Mercosur de Jueces de la Infancia y Juventud del Poder Judicial de Paraguay, Irma Alfonso.
Con la finalidad de conocer más sobre el Programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios (PFJC) y su desarrollo e impacto en Panamá, magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala y Panamá se reunieron en el salón del Pleno del Palacio de Justicia Gil Ponce.
Con la participación de los Magistrados Víctor Benavides y Harley Mitchell, se dio inicio al Seminario “Actualización para Mediadores”, realizado en la Escuela Judicial y cuyo propósito es actualizar a los funcionarios de diversas entidades como el Órgano Judicial, Ministerio Público y Procuraduría de la Administración, en temas jurídicos como el proceso acusatorio, pensiones alimenticias, entre otros.
Recientemente el Magistrado Luis Antonio Camargo Vergara, del Tercer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial de Panamá, hizo una importante donación a la Biblioteca Judicial “Rodrigo Molina Amuy” del Palacio de Justicia Gil Ponce, consistente en tres obras literarias de su propia autoría, para el beneficio de los asiduos lectores que a allí concurren diariamente.
Estudiantes del décimo grado de la escuela Christian Academy visitaron el Palacio de Justicia Gil Ponce como parte de la dinámica curricular que lleva a cabo el colegio con el propósito de que los estudiantes conozcan y lleven a la práctica lo aprendido en clases.
Con la finalidad de mantener funcionarios capacitados y al día de los avances de implementación del Sistema Penal Acusatorio-SPA-, los días miércoles 11 y jueves 12 del mes de mayo del año en curso, se realizará el Seminario-Taller denominado Capacitación para funcionarios judiciales de la Jurisdicción de Niñez y Adolescencia en el Sistema Penal Acusatorio.
Con la finalidad de analizar cómo serán las estructuras organizacionales de la Oficinas Judiciales y el rol de la Defensa Pública en el Sistema Penal Acusatorio(SPA) la comisión institucional del (SPA) y funcionarios judiciales de la provincia de Coclé, asistieron a un taller de validación de los nuevos modelos de gestión, que se celebró el pasado 9 de mayo, en la ciudad de Penonomé.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube