Los tribunales de justicia de Chitré, Los Santos y Penonomé, recibieron la visita del Honorable Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León, con el objetivo de conocer las necesidades más apremiantes que tienen los funcionarios que laboran en estas instalaciones.
Los Directores Administrativos y Jefes de Departamento del Órgano Judicial, conocieron los objetivos y líneas de actuación del Plan de Trabajo 2014-2015.
“La pensión alimenticia, es inembargable y de primer orden porque tiene preferencia, sin excepción, sobre cualquier otra deuda que tenga el obligado a darle, y el pago de esta no estará sujeto a los porcentajes y las límitaciones establecidas para descuentos fijados en otras leyes”, así lo manifestó la Licda. Lina Vargas, especialista en Derecho de Familia, durante la entrevista que realizaron los periodistas Karina Calvo y Ramón Hernández, del programa “Semanario Judicial”, que se transmite todos los jueves, de 6:00 a 6:30 de la tarde, por Radio Nacional.
La ciudad de David, en la provincia de Chiriquí fue el foco de actividades de sensibilización realizadas recientemente por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio del Órgano Judicial –OISPA- dirigida a funcionarios gubernamentales del Ministerio de Desarrollo –MIDES-, Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre –ATTT-; y del Municipio de este distrito.
Las comunidades de Caldera cabecera, Pueblo Nuevo, y Barrero en el corregimiento de Caldera, distrito de Boquete, provincia de Chiriquí recibieron información sobre la implementación del nuevo sistema penal acusatorio que comenzará a regir en esta provincia y en Bocas del Toro a partir de septiembre de 2015.
Los corregimientos de Potrerillos Arriba; y Potrerillos Abajo, en el distrito de Dolega fueron visitados por personal de la Secretaría de Comunicación del Órgano Judicial para distribuir material informativo sobre el Nuevo Sistema Penal Acusatorio –SPA- que se implementará en septiembre de 2015 en el Tercer Distrito Judicial compuesto por las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.
En el marco de la Feria de Las Flores y el Café en Boquete, se llevó a cabo un recorrido por diversas comunidades de este distrito, con el objetivo de dar a conocer sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA), el cual tiene proyectado implementarse en septiembre del 2015, en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.
Jefes de agencias regionales y colaboradores del Ministerio de Desarrollo Agropecuario -MIDA- de la provincia de Chiriquí conocieron las particularidades del nuevo Sistema Penal Acusatorio que se implementará en el 2015 en el Tercer Distrito Judicial compuesto por las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, a través de una capacitación que se ofreció en las instalaciones de esta institución en la Feria de David.
Con el objetivo de informar, instruir y orientar al público en general sobre el nuevo modelo de juzgamiento penal que rige en las provincias de Coclé, Veraguas, Los Santos y Herrera; y que se hará efectivo en el 2015, en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio(OISPA) junto a la Secretaría de Comunicación, emprendieron una serie de visitas por las principales emisoras de radio en la ciudad de David, Provincia de Chiriquí, el pasado viernes 10 de enero.
Correspondió al Presidente del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Magistrado Carlos Cuestas, en compañía de la defensora Blanca Paez y la representante de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio -OISPA- Mariela Ali, cortar la cinta de inauguración del pabellón del Órgano Judicial que ofrecerá a los visitantes de la Feria Internacional de las Flores y el Café que se realiza en Boquete, Chiriquí, información sobre la implementación de esta nueva forma de juzgamiento penal que se implementará en septiembre de 2015 en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.
A un costo de 4.9 millones de dólares, el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Moncada Luna, en compañía del Presidente de la República, Ricardo Martinelli, el Ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, y la participación del Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Oydén Ortega, inauguró este jueves 19 de diciembre de 2013, diez (10) salones de audiencia, en el Complejo Penitenciario “La Joya y La Joyita”.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube