<p style="margin-bottom: 0pt; text-indent: 0.5in; text-align: justify"> <span style="font-size: 16pt"><span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif">El Segundo Tribunal Superior de Panamá ha programado para el próximo lunes 29 de marzo la audiencia de homicidio, en perjuicio de Max Sánchez y Ricaurte Ortega, en contra de los imputados Santiago Mendoza Girón, Edilberto Rodríguez, Patrick Montenegro y Henry Delgado, supuestamente vinculados en el asalto de un camión de la Brink´s en Ojo de Agua.</span></span> </p>
<p align="justify"> <span style="font-size: 10pt; color: #000000; font-family: arial,helvetica,sans-serif">Para disminuir la mora judicial, un total de 40 audiencias ha programado realizar el Juzgado Tercero de Circuito de Colón, ramo penal, durante marzo de 2010, de las cuales 37 son preliminares y tres (3) plenarias.</span> </p>
<p align="justify"> <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif"><a href="images/stories/noticias/02_2010/26-02-10asa1.jpg" target="_blank"><img style="float: right; margin: 5px; width: 220px; height: 147px" src="images/stories/noticias/02_2010/26-02-10asa1.jpg" alt="26-02-10asa1.jpg" title="Proyecto" width="220" height="147" /></a>El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Raúl Salas Céspedes, presentó a la Asamblea Nacional de Diputados dos proyectos de ley autorizados por los acuerdos 146 y 147, del pasado 9 de febrero, de la Sala Cuarta de Negocios Generales del máximo tribunal del país.</span> </p>
<p align="justify"> <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif"> <img style="float: left; margin: 5px; width: 220px; height: 147px" src="images/stories/noticias/img_9088_440x293.jpg" alt="img_9088_440x293.jpg" title="fer" width="220" height="147" />El Órgano Judicial ofreció una gira ―en las instalaciones del Palacio de Justicia Gil Ponce, en Ancón― a un grupo de estudiantes del Frente Revolucionario Fer-29 de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá. Los alumnos fueron orientados sobre la labor que realiza la institución en sus diversos despachos.</span> </p>
<p align="justify"> <a href="images/stories/noticias/02_2010/26-02-10visita2.jpg" target="_blank"><img style="float: left; margin: 5px; width: 220px; height: 147px" src="images/stories/noticias/02_2010/26-02-10visita2.jpg" alt="26-02-10visita2.jpg" title="Visita de Estudiantes" width="220" height="147" /></a> <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif">Estudiantes del cuarto trimestre de la Facultad de Derecho de la Universidad Latina, con sede en la provincia de Veraguas, visitaron el Palacio de Justicia Gil Ponce para conocer más sobre el funcionamiento de la organización judicial. Los alumnos fueron dirigidos por el profesor Félix Troya.</span> </p>
<p align="justify"> <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif">El juzgado noveno de circuito penal de Panamá declaró que no es legal el impedimento anunciado por el fiscal especializado contra la Delincuencia Organizada, José Ayú Prado, dentro de un sumario que se ha instruido por el supuesto delito de blanqueo de capitales en el que están involucrados el ex presidente de la república, Ernesto Pérez Balladares, Eyda Achón Quezada y otros.</span> </p>
<p style="margin-bottom: 0cm" align="justify"> <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif">El Juzgado Primero de Circuito de Veraguas, ramo penal, condenó ―por el delito de venta de drogas― a Carlos Alexander Amores Herrera a la pena de 59 meses de prisión e inhabilitación para ejercer funciones públicas por igual término; y ordenó el comiso de los bienes aprehendidos provisionalmente.</span> </p>
<span style="color: #000000"><span style="font-family: Arial, sans-serif"><span style="font-size: 10pt">La magistrada Otilda de Valderrama y el magistrado Roberto González fueron elegidos, el pasado 11 de febrero, como presidenta y vicepresidente de la nueva junta directiva del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial (Herrera y Los Santos).</span></span></span>
<span style="font-family: Arial, sans-serif"><span style="font-size: 10pt"><span>La audiencia de fondo programada para el pasado 22 de febrero de 2010, en el Juzgado 14 de Circuito Penal de Panamá, contra el ex contralor general de la república, Alvin Weeden, fue suspendida porque están pendientes algunas pruebas.</span></span></span> <p style="margin-top: 0.19in; margin-bottom: 0in; line-height: 100%"> </p> <p style="margin-top: 0.19in; margin-bottom: 0in; line-height: 100%"> </p>
<p align="justify"> <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif"><a href="images/stories/noticias/02_2010/23-02-10med1.jpg" target="_blank"><img style="float: left; margin: 5px; width: 220px; height: 165px" src="images/stories/noticias/02_2010/23-02-10med1.jpg" alt="23-02-10med1.jpg" title="Reunión de Trabajo" width="220" height="165" /></a>La Coordinadora Nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflicitos, Magistrada Nelly Cedeño de Paredes y el Director Ricaurte Soler Mendizábal, realizaron una reunión de trabajo con todo el equipo de Coordinadores, Mediadores y Personal Administrativo de los distintos Centros de Resolución de Conflictos a nivel nacional. <br /> </span> </p>
<p style="margin: 0cm 0cm 0pt; line-height: 200%; text-align: justify" class="MsoNormal" align="justify"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 0pt; line-height: 200%; text-align: justify" class="MsoNormal" align="justify"> <span><span style="font-size: 12pt; font-family: Times New Roman"><span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif">La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró nulas, por ilegales, dos acciones emitidas por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) con relación al programa de modernización y transporte y movilidad urbana de la ciudad de Panamá, mejor conocido como Transmóvil.</span> </span></span> </p>
<p style="margin-bottom: 0cm" align="justify"> <span><span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif">El Juzgado Primero Municipal del distrito de Santiago, ramo penal, declaró culpable a Cecilia Franco Jaramillo como autora del delito de violencia doméstica en perjuicio de Toribio Franco Jaramillo; y la condenó a la pena de 20 meses de prisión y a la pena accesoria de prohibición de portar armas durante el mismo periodo.</span></span> </p>
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube