Este miércoles 25 de abril, culminó una audiencia de juicio oral frente a un jurado de conciencia, integrado por 6 mujeres y 2 hombres, donde declararon no culpable a un joven de 19 años de edad, por el delito contra la vida e integridad personal (homicidio doloso), en perjuicio de un menor de 13 años de edad, en una audiencia de juicio oral, que se realizó en las Oficinas Judiciales del Sistema Penal Acusatorio (SPA) del Primer Distrito Judicial de Panamá en Plaza Ágora.
La juez de Garantías de Panamá, Oris Medina, decretó como medida cautelar la detención preventiva a dos panameños y un costarricense, y a un cuarto panameño le impuso arresto domiciliario, luego que se les imputaran el delito contra la humanidad, en la modalidad de tráfico ilícito de migrantes agravado, en perjuicio de víctimas ecuatorianas, en audiencia celebrada, hoy miércoles 25 de abril de 2018.
La audiencia de acusación a un ciudadano dominicano y otros, por el delito contra la administración de justicia, en la modalidad de evasión, fue reprogramada por la Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio en Plaza Ágora para el 22 de junio de 2018, a las 10:00 a.m. en la Sala 1, según disposición del juez de Garantías, Carmelo Zambrano, debido a la ausencia del abogado Rodolfo Pinzón y de su representada.
En un reparto extraordinario de la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia, realizado la tarde de este miércoles, 25 de abril, con la presencia del magistrado presidente Hernán A. De León Batista, se adjudicaron tres hábeas corpus preventivos contra tres órdenes de conducción, efectuados por la Fiscalía Séptima Anticorrupción, por una denuncia presentada por la Superintendencia del Mercado de Valores, relacionado a la Casa de Valores Financial Pacific.
Los magistrados del Tribunal de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, Greta Marchosky (presidenta), Yiles Pitti y Luis Mario Carrasco, confirmaron de forma unánime la decisión decretada por la juez de Garantías, Massiel Arosemena, de mantener las medidas cautelares de reporte periódico los lunes y viernes de cada semana, prohibición de salida de la provincia de Panamá y de alejamiento de la madre y pareja del occiso, y de su residencia, a un conductor de taxi de 34 años de edad, a quien se le formuló cargos como presunto cómplice primario del homicidio agravado en perjuicio de Alexis Anderson (q.e.p.d.).
Los magistrados de Apelaciones, José Israel Correa, Jorge De La Torre y Eugenio Basso, se acogieron al término que dictamina la Ley para deliberar sobre la solicitud de nulidad peticionada por Juan De Dios Pino, acusado por el delito del femicidio de Luz Michelle Orocú, hecho ocurrido el 26 de febrero de 2017, en Bugaba.
Por la supuesta comisión del delito contra la humanidad, en la modalidad de tráfico ilícito de migrantes, en perjuicio de dos menores de edad de nacionalidad ecuatoriana, el juez de Garantías del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Plaza Ágora, Frank Torres Ruíz, decretó la medida cautelar personal de detención provisional a un ciudadano ecuatoriano de 54 años, aprehendido el domingo 22 de abril, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
El Juzgado Decimocuarto penal reprogramó la audiencia preliminar programada para el día de hoy, contra el exrector de la Universidad de Panamá (UP), Gustavo García de Paredes y otros, debido a una excusa presentada por el bufette de abogados, Fuentes Fuentes y Rodríguez representante legal del imputado Roberto Alonso Jiménez Arias.
Tres hermanos de 37, 35 y 21 años de edad, respectivamente, estarán detenidos mientras dure la investigación que se les sigue por la supuesta vinculación en el homicidio de Wilfredo Ismael Díaz (q.e.p.d.), hecho ocurrido en el 21 de abril en Gatún, distrito de Santa Fe, provincia de Veraguas.
“Para los jueces municipales del Órgano Judicial en la provincia de Colón es importante divulgar el programa de facilitadores judiciales comunitarios, de manera interna y externa, así como realizar capacitaciones y charlas”, dijo el juez municipal del Órgano Judicial, coordinador del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) en la provincia de Colón, Ricardo Villarreal, durante la reunión trimestral que se llevó a cabo hoy, 23 de abril de 2018.
Mediante acuerdo N°001, fechado 2 abril del presente año, la magistrada Margarita Ibets Centella G., fue escogida como la nueva presidenta de la junta directiva del Tribunal Superior del Trabajo del Segundo Distrito Judicial, para el período comprendido del 30 de abril de 2018 al 29 de abril de 2019.
La juez de Garantías, Rita Williams, en una audiencia que se realizó en la Unidad Ejecutora del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Chiriquí, negó la solicitud de permiso de salida de país, a una mujer de 66 años de edad, para visitar a su hijo Roberto Moreno, quien se encuentra detenido y en espera de extradición en Costa Rica. Ambos son vinculados al femicidio de la docente Diosila Martínez, hecho ocurrido el pasado el pasado 11 de noviembre de 2016.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube