La Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio de la provincia de Colón, programó para este miércoles 7 de marzo, una audiencia de control de garantías, contra un indiciado por la presunta comisión del delito de homicidio, en perjuicio de funcionario del Órgano Judicial, José Luis Ortega (Q.E.P.D.), hecho ocurrido el pasado domingo 4 de marzo, en el sector de Nuevo Colón.
Con la colaboración de la Policía Nacional, y atendiendo uno de los compromisos adquiridos por el magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Abel Augusto Zamorano, en su reciente reunión con los magistrados y jueces del Sistema Penal Acusatorio de la unidad judicial de Plaza Ágora, se realizó en horas de la mañana de este martes, 6 de marzo, un conversatorio sobre las medidas de autoprotección que deben asumir los operadores de justicia.
La medida cautelar de detención provisional por 6 meses, mientras dure la investigación, decretó el juez de Garantías del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Zapallal, provincia de Darién, Generoso Garcés, a un ciudadano de 32 años de edad, oriundo de esa región, como presunto autor del delito de tentativa de homicidio agravado, en perjuicio del ciudadano Juan Pablo Ramos Pérez.
La audiencia ordinaria alterna programada por el Juzgado Decimosexto de Circuito Penal de Panamá, para este 5 de marzo, dentro del proceso seguido a Gustavo Pérez, Alejandro Garúz, Ronny Ramiro Rodríguez y William Pitti, sindicados por la supuesta comisión del delito contra la libertad, en la modalidad de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad, en perjuicio de Álvaro Testa Rivera, Zulay Rodríguez, Balbina Herrera, Michell Doens, Miguel Antonio Bernal y otros, fue suspendida.
La juez de Garantías del Primer Circuito Judicial, Josefa Monfante condenó a 150 días multa a razón de $6.00 diarios, lo que da un total de $900.00 que debe cancelarse en 8 meses, a Miguel Angel Tesis conocido como Mr. Fox, de 37 años de edad, como autor del delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de posesión simple de droga, en una audiencia celebrada este sábado 3 de marzo de 2018, en la Sala 5 de las Oficinas del Sistema Penal Acusatorio en Plaza Ágora.
En la audiencia de lectura de sentencia, en la Unidad Ejecutora del Sistema Penal Acusatorio (SPA), en horas de la tarde del 2 de marzo de 2018, los magistrados del Tribunal de Juicio de la provincia de Chiriquí, Basilio Guerra, Dimas Moreno y René Shauer, emitieron una sentencia condenatoria de 30 años de prisión en contra de Juan De Dios Pino, por el delito de femicidio en perjuicio de Luz Michelle Orocú, hecho ocurrido el pasado 26 de febrero en el distrito de Bugaba.
Luego de 10 horas de audiencia, la juez de garantías de la provincia de Coclé, Isis Samaniego, ordenó la detención provisional, para siete varones y una mujer, por la supuesta comisión del delito de pandillerismo.
En audiencia celebrada este jueves, 1 de marzo de 2018, el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, de forma unánime, confirmó la decisión de la juez de Cumplimiento del Primer Circuito Judicial, Hormilda Miranda, que negó la sustitución de prisión carcelaria por prisión domiciliaria, al sentenciado Miguel Antonio Algandona De León, condenado por el delito contra la salud pública, producto del envenenamiento masivo con dietilenglicol.
Para el próximo martes, 6 de marzo de 2018, fue reprogramada la audiencia de solicitud de prórroga del término de la causa compleja, peticionada por el Ministerio Público, dentro de la causa penal por el robo a la sucursal del Banco General de Chanis, y el homicidio de una de las empleadas.
Ante la ausencia de dos abogados particulares y uno de los imputados, que presentó quebrantos de salud, el juez de Garantías, Pablo González, decidió reprogramar la audiencia de ampliación del plazo judicial, para el próximo 7 de marzo, en contra de 8 imputados, vinculados a delitos relacionados con droga.
El Segundo Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial de Panamá negó el recurso extraordinario de casación a favor del exministro de Desarrollo Social (MIDES), Guillermo Ferrufino y Marta Herrera, en el proceso seguido por el delito contra el orden económico (blanqueo de capitales), el cual fue interpuesto por la defensa particular Franklin Amaya Jované.
El Juzgado Quinto de Circuito de lo Penal del Primer Distrito Judicial, a cargo del juez Enrique A. Paniza M., mediante resolución del 19 de febrero de 2018, decretó la nulidad de lo actuado a partir de la foja 1225 en adelante, solo en relación a los prenombrados Alex Iván Cedeño Villarreal, Henry Elías Candanedo González y Eva Yaritza Díaz Fernández, investigados por la presunta comisión del delito contra la seguridad colectiva, en la modalidad de asociación ilícita para delinquir.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube