Del martes 6 al jueves 8 de febrero de 2018, el Juzgado Cuarto de Circuito Penal de Panamá realizará a las 8:00 a.m., la audiencia preliminar contra exfuncionarios del Órgano Judicial y jurados de conciencia, sindicados por la supuesta comisión del delito contra la administración pública.
Dentro de la causa seguida al alcalde separado de la Villa de Los Santos, la Sala Segunda de lo Penal, presidida por el magistrado Harry Díaz y con el aval de los magistrados José E. Ayú Prado y Jerónimo Mejía, reformó parcialmente la decisión del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, y cambió la medida de arresto domiciliario por prohibición de salida del distrito de Los Santos, prohibición de salida del país, y reporte todos los lunes ante la Personería de la Villa de Los Santos.
La juez de Liquidación de Causas Penales en Bocas del Toro, Bienvenida Araúz Chavarría, mediante sentencia mixta No. 13 del 30 de enero de 2018, declaró culpables a 20 integrantes de la pandilla denominada “Boys in da Hood”, por el delito de asociación ilícita en su modalidad de pandillerismo.
El juez de Garantías de Chiriquí, Wilbert Castillo, ordenó la detención provisional de un joven de 28 años, por la imputación de cargos que se presentó por los delitos de blanqueo de capitales, y posesión simple de droga. Previo a esto, el juez legalizó la aprehensión.
Mediante Auto N° 77 del 31 de enero del 2018, en audiencia la juez de Cumplimiento, Elizabeth Berroa, negó la solicitud de suspensión condicional de la pena presentada por el abogado Carlos Carrillo, defensa técnica del exdirector de la Caja de Seguro Social, René Esteban Luciani, condenado a la pena de 18 meses de prisión, por el delito contra la salud pública, en el caso conocido como envenenamiento masivo por dietilenglicol.
Este miércoles 31 de enero de 2018, en reunión extraordinaria del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado José E. Ayú Prado Canals presentó su renuncia irrevocable como presidente de esta Corporación de Justicia.
Bajo la ponencia del magistrado José E. Ayú Prado Canals, con el aval de los magistrados Harry Díaz y Luis Mario Carrasco, la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, confirmó la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia del Tercer Distrito Judicial de Chiriquí, que sentenció a 36 años de prisión, a José Gabriel Miranda Ledezma, Amilcar Quintero Villarreal y a Ovidio Núñez Villarreral, por la comisión del delito de robo agravado y homicidio agravado en detrimento del locutor chiricano, Ramón Cano Mojica, hecho ocurrido el 1 de abril de 2014.
Los días 22 y 23 de marzo de 2018, a las 8:30 a.m., el Juzgado Tercero Penal de Panamá, realizará la audiencia ordinaria, en el proceso seguido a Isaac Mosquera y otros, por la presunta comisión de los delitos contra la seguridad colectiva, relacionado con drogas, asociación ilícita para delinquir y blanqueo de capitales.
En audiencia realizada este lunes, 29 de enero, en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de la provincia de Panamá, la juez de Cumplimiento, Mirna González, negó la solicitud de subrogado penal, específicamente represión pública o privada, solicitada por la defensa de la señora Mirnada Cristelly Sánchez Bustamante, condenada por el delito contra la salud pública, en el caso conocido como envenenamiento masivo por dietilenglicol.
Cuarenta personas de libertad vigilada, trabajo comunitario no remunerado y trabajo voluntario participaron activamente en el Primer Taller de Resocialización del 2018, que realizó el Juzgado de Cumplimiento de la Provincia de Darién, este viernes, 26 de enero.
En atención a lo contemplado en el artículo 279 específicamente en los numerales 2 y 4 del Código Procesal Penal, en audiencia de control celebrada este viernes 26 de enero, la juez de Garantías, Kenia Marín admitió la solicitud de práctica de prueba testimonial anticipada, dentro del proceso en el que se encuentran imputados dos sujetos por los delitos de homicidio doloso agravado y tentativa de homicidio en perjuicio de Michael Cristopher Moysech (Q.E.P.D.) y por las lesiones a otras dos personas extranjeras que resultaron heridas.
Este lunes, 29 de enero, a las 10:00 a.m., los magistrados del Pleno de la Corte Suprema de Justicia realizarán una audiencia para atender la apelación dentro de la causa que se le sigue a un diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por la presunta comisión del delito contra la administración pública.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube