Con las palabras de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, se clausuró con éxito el Congreso Anual de la
El Órgano Judicial de la República de Panamá rinde cuentas a la sociedad en el Congreso Anual de la Administración de Justicia y la Jornada de Rendición de Cuentas y Transparencia 2023-2024, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley N° 53 de 27 de agosto de 2015, que regula la Car
La juzgadora manifestó que la medida cautelar personal impuesta era necesaria y proporcional a la naturaleza grave del hecho
Sus expedientes fueron remitidos al Colegio Nacional de Abogados para que adopte las medidas del caso
El jueves 26 de septiembre de 2024, en horario de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., de forma virtual por Zoom, los abogados/as conocerán de la plataforma del Sistema Penal Acusatorio, donde podrán consultar la noticia criminal, dar seguimiento de casos en tiempo real, realizar notificación de audiencias y
Tras varias horas de deliberación, un jurado de conciencia, integrado por cuatro mujeres y cuatro varones, declaró culpable a un ciudadano de 31 años por el
En dos audiencias de solicitudes múltiples realizadas la tarde del viernes 13 de septiembre, la jueza de garantías del Sistema Penal Acusatorio en la provincia
‘El Acceso a la Justicia de las Mujeres Indígenas’ es el tema central del foro regional de la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México, el que se realiza en el marco de la celebración de los 20 años de fundación de la organización, actividad a la que asistió la magistrada de la Corte.
Durante el encuentro se destacó el rol asumido por la magistrada López Arias
Las jornadas de visita a los distintos penales se extenderán hasta que finalice el año
En el marco del XX Encuentro de Magistradas de los más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica, que se realizó en la Ciudad del Este, República del Paraguay, del 11 al 13 de septiembre,
Durante la audiencia de control de garantías, celebrada este viernes 13 de septiembre, la jueza explicó que la medida cautelar era necesaria y proporcional a la gravedad de los hechos, además de los riesgos procesales existentes.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube