Jueces de Garantías, de Juicio Oral y de Cumplimiento del Primer Distrito Judicial, participaron en taller de reforzamiento en temas periciales, dictados por personal del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Mediante auto No. 4930, del 28 de junio de 2018, la juez de Cumplimiento del Primer Circuito Judicial, Virna González, admitió la solicitud de extensión del plazo de seis meses, para el pago de 290 mil dólares de días multas, como parte de la multa que suplantó la condena de 48 meses de prisión, al empresario Cristóbal Salerno, sentenciado por el caso conocido como Cobranzas del Istmo, por los delitos contra la administración pública, en la modalidad de peculado y corrupción de servidores públicos en perjuicio del Ministerio de Economía y Finanzas, y que fue otorgado por el Juzgado Primero Penal de Panamá.
En la mañana de hoy, 28 de junio, el Tribunal de Juicio de Coclé suspendió la audiencia seguida al exgobernador de esta ciudad, por el delito de retención indebida de cuotas en perjuicio de la Caja del Seguro Social, toda vez que el defensor privado presentó una incapacidad médica de su defendido, emitida por un doctor del Hospital Santa Fe.
Continuando con la fase de intervenciones previas, en su tercer día, se reanudó a las 11:00 de la mañana de este jueves, 28 de junio de 2018, la audiencia intermedia de acusación en contra del diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por el caso conocido como "pinchazos telefónicos", presidida por el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, en función de juez de Garantías.
Por la existencia de riesgos procesales, el Tribunal de Apelaciones de Panamá, revocó la medida cautelar impuesta el pasado 22 de junio, en audiencia de control, y en su lugar, ordenó la detención provisional a un imputado de 37 años de edad, investigado por la presunta comisión del delito contra la seguridad colectiva, específicamente por posesión ilegal de arma de fuego, en perjuicio del señor Nelson Aguirre y su esposa Denis De Los Ríos, en un hecho ocurrido el pasado 19 de junio de 2018, en en la vía Omar Torrijos, en el sector de Las Lomas de Paraíso, Los Ríos, corregimiento de Ancón.
En la mañana de este miércoles, 27 de junio de 2018, se reanudó la audiencia intermedia de acusación en contra del diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por el caso conocido como "pinchazos telefónicos", presidida por el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, en función de juez de Garantías.
En una audiencia, que se realizó en la sede del Sistema Penal Acusatorio en Chiriquí, la juez de Garantías, Irina Gutiérrez, mediante la sentencia N°193, validó el acuerdo de pena entre el Ministerio Público, José Angel Pittí, de 39 años de edad, y su defensa, que lo condenó a 108 meses de prisión, por el delito de robo agravado, en perjuicio de Fadi Fathi Abdel Karim Odeh Abu Awad, por un hecho ocurrido el pasado 4 de junio de 2018, en Bugaba, provincia de Chiriquí.
La juez de Garantías de Veraguas, Edith Guizado, en audiencia de control, ordenó la derivación de la causa penal, seguida a dos sujetos, de 21 y 23 años de edad, por el delito de lesiones personales, en perjuicio de dos agentes de la Policía Nacional de Veraguas, al Centro de Métodos Alternos de Resolución de Conflicto (CMARC).
Este miércoles, 27 de junio, el Tribunal Superior de Apelaciones de Panamá, integrado por la magistrada Gladys Moreno (presidenta), y los magistrados Eric Balguero y Andrés Reyes, revocaron la resolución del 20 de junio del juez de Garantías, Uriel Castillo, que mantuvo la detención provisional, y en su lugar, se le otorgó la medidas cautelares de reporte los días martes y viernes, y la prohibición de salida del país, a un jugador de fútbol, dentro del proceso que se le sigue por la supuesta comisión del delito contra la libertad individual y contra el orden económico, en perjuicio de un ciudadano de nacionalidad china, por un hecho ocurrido el 19 de febrero de 2018.
En la continuación de la audiencia oral y pública, relacionada con la acusación que no se pudo realizar por la incomparecencia del diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), el pasado 11 de diciembre de 2015, por el caso conocido como "pinchazos telefónicos", el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, en función de juez de Garantías, dispuso negar la pretensión de declinatoria de competencia solicitada por la defensa, y declaró que mantiene, retiene, y no pierde ni perderá la competencia el magistrado de Garantías, ni el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por una pérdida del cargo de diputado.
Un curso denominado “Sistema Penal Acusatorio” (SPA) fue inaugurado, hoy lunes 25 de junio, por el magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Abel Augusto Zamorano, con el objetivo de identificar las reglas del debido proceso y los cambios, que conllevan la implementación de este nuevo sistema de juzgamiento, así como el fortalecimiento de las destrezas en el desempeño del rol de los intervinientes en las distintas fases del proceso.
El Tribunal Superior de Apelaciones de Panamá, conformado por los magistrados Omayra Jaramillo (presidenta) , Greta Marchosky y Adilio Pitti, resolvieron de forma unánime, confirmar la decisión emitida por la juez de Cumplimiento, Angelina Adames, de suspenderle el trabajo comunitario a Eustacio Fidel Guerra Saldaña, conocido como “El Tachi”, y ordena el cumplimiento de la pena de prisión en un centro penitenciario.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube