Un total de 22 detenidos, de diversos Centros Penitenciarios del país, se graduaron en la primera promoción 2018 del taller denominado “Yo decido quien soy”, supervisado por el Juzgado de Cumplimiento del Primer Distrito Judicial de Panamá, y apoyado por las psicólogas del Equipo Multidisciplinario de la Segunda Oficina Judicial.
La juez de Garantías, Yadilka Peralta, impuso este lunes 9 de abril de 2018, la medida cautelar de notificación los días 15 y 30 de cada mes, a un señor de 38 años de edad, conductor de un camión volquete, por la supuesta comisión del delito contra la vida e integridad personal (homicidio culposo), en perjuicio de un conductor de 34 años de edad (q.e.p.d.) y un menor de 4 años, quien resultó con múltiples heridas, en la Provincia de Panamá Oeste.
Tras un resarcimiento económico, que hizo el imputado a los padres de dos menores de edad, víctimas de un accidente de tránsito, que resultaron en homicidio culposo y lesiones culposas, ocurrido en la comunidad del Aguacatal, el juez de Garantías de Chiriquí, Raúl Urriola, admitió el desistimiento de la pretensión punitiva, solicitado por la víctima, el Ministerio Público y el imputado, quienes dieron su voluntad y conformes con la reparación del daño, se declaró extinguida la acción penal contra el imputado Carlos Saldaña Castillo y se ordenó el archivo de la carpetilla.
La mañana de este lunes, 8 de abril, fue reprogramada, para el próximo viernes 27 de abril, a las 8:30 a.m., la audiencia por la supuesta comisión del delito contra la vida e integridad personal (homicidio culposo), en contra de un joven de 27 años de edad, y en perjuicio de un señor de 80 años (q.e.p.d) y de dos personas de 30 y 43 años, quienes resultaron heridas; luego que el sindicado y su representante legal no acudieran al acto de audiencia.
La mañana de este lunes, 9 de abril, los jueces de Cumplimiento del Primer Circuito Judicial participaron de un taller sobre “Monitoreo de la detención y prevención de la tortura”, con el objetivo de crear un enlace con mecanismos internacionales, en esta ocasión con el apoyo de la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT).
En el marco de las visitas a las diferentes casas comunitarias de paz del Distrito de San Miguelito, para sensibilizar al personal en temas relacionados a la resolución pacífica de conflictos y que se conviertan en agentes multiplicadores de una cultura de paz en la comunidad, personal del Centro de Resolución de Conflicto en esa región realizaron un encuentro en la Casa Comunitaria de Justicia de paz de Mateo Iturralde.
Una reunión de coordinación con las máximas autoridades de la provincia de Herrera, llevó a cabo el juez de Cumplimiento del Circuito Judicial de Herrera, Fernando Cajar Coloma, junto al equipo interdisciplinario y auxiliares, en donde se valoraron diversos temas que involucran las evaluaciones de la Junta Técnica Penitenciaria, para lograr la participación de privados de libertad en actividades dentro y fuera del Centro Penal.
Este martes 3 de abril, el juez de Cumplimento, Roberto Sánchez, accedió a la solicitud de sustitución de la pena de prisión por arresto domiciliario, presentada por el defensor particular, Gilberto Pérez, a favor de su representado, el señor Edward Enrique Taylor Jurado, de 76 años de edad, exfuncionario del Departamento de Control de Calidad de la Caja de Seguro Social (CSS), quien fue condenado a la pena de 15 años de cárcel, por el delito contra la salud pública, en el caso conocido como envenenamiento masivo por dietilenglicol.
Recientemente, funcionarios de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) de Chiriquí, realizaron una visita al Juzgado Municipal de Müna, ubicado en la comunidad de Cerro Algodón, distrito de Müna, Comarca Ngäbe Buglé, donde se realizó una capacitación del sistema penal acusatorio, dirigido a jueces, facilitadores, autoridades tradicionales y comunidad en general.
El Tribunal de Juicio de Coclé integrado por la juezas Florelia Bonilla, Virginia Rodríguez, y Amarelis Sucre, decidió reprogramar la audiencia de juicio seguida al exgobernador de Coclé, por el delito de retención indebida de cuota obrero patronal en perjuicio de la Caja del Seguro Social, para el día 28 de junio, a las 9 de la mañana, toda vez que el acusado presentó una incapacidad.
En horas de la mañana de hoy, 28 de marzo, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán A. De León Batista, visitó las dependencias judiciales del distrito de Las Tablas, provincia de Los Santos, con el objetivo de conocer las necesidades más apremiantes en los despachos.
Las medidas cautelares de depósito domiciliario, por embarazo, y detención provisional fueron impuestas por el juez de Garantías del Sistema penal Acusatorio en Colón, Nelson Quijada, a la madrastra, de 23 años de edad, y al padre del niño Cristian Spite (q.e.p.d.), respectivamente, por el delito de homicidio doloso y maltrato al menor.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube