Recientemente, el Juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Agustín Ortíz Ríos, participó como facilitador sobre el Sistema Penal Acusatorio, en una jornada de capacitación de la Región Panamá Norte del Ministerio de Salud (MINSA), realizada en en el Centro de Formación y Recreación (CEFRE) de Las Cumbres.
Una condena de 164 meses de prisión, fue la sentencia impuesta para Luis Francisco Rueda, autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Iván Manuel Quintero y el robo agravado del taxista, Yhovany Pinzón, hecho ocurrido el 17 de enero de 2017.
La Jueza de Niñez y Adolescencia de la provincia de Chiriquí, Margarita Camargo de González mediante la sentencia N°28 del 25 de septiembre de 2017, impone una sanción de 21 años de prisión a dos adolescentes, uno de 15 años y otro de 17 años de edad, por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio y robo agravado, por el homicidio del empresario Nodier Espinoza Castillo, hecho ocurrido el pasado 17 de septiembre de 2015.
Luego de una competencia circuital y distrital para esta final, se disputaban el premio las Oficinas Judiciales de Colón, San Miguelito, Coclé y Chiriquí, siendo esta última la que mayor puntaje obtuvo y ocupando el primer lugar. El segundo lugar fue para los funcionarios de la Oficina Judicial de Colón, seguido de los servidores de las Oficinas Judiciales de San Miguelito y Coclé, respectivamente.
En audiencia de garantías por el caso conocido como “Operación El Gallero”, seguido a 11 imputados, por los delitos de tráfico internacional de drogas, blanqueo de capitales, posesión ilegal de armas, corrupción de servidores públicos y asociación ilícita para delinquir, la jueza de garantías, Josefa Monfante, decretó detenciones provisionales a seis de los imputados, y a las otras cinco personas se les aplicó otras medidas menos severas como reportes periódicos semanales y quincenales, arresto domiciliario, impedimento de salida del país, y suspensión del ejercicio de funciones públicas.
En audiencia de control del Sistema Penal Acusatorio, (SPA), que se realizó en el edifcio del Órgano Judicial, ubicado en el distrito de David, provincia de Chiriquí, la Jueza de Garantías Zaida Romero, decretó la detención provisional para un ciudadano de 46 años de edad por su supuesta vinculación en la venta de sustancias ilícitas en el distrito de Bugaba.
En medio de la lluvia y la oscuridad, el Juez de Cumplimiento de la provincia de Coclé, Domingo Montenegro Quintero, en compañía de la Trabajadora Social, Yadira Torres, recientemente se trasladaron hasta la comunidad de Chiguirí Arriba, en el distrito de Penonomé, para hacerle entrega de canastas de comida al señor Epifanio Mendoza, quien cumple medida de depósito domiciliario, producto de una enfermedad que padece.
Por improcedente, el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, negó este jueves 21 de septiembre, la solicitud de cambio de medida cautelar de detención provisional contra el exgobernador de Quintana Roo, de los Estados Unidos Mexicanos, investigado por la presunta comisión de los delitos de aprovechamiento ilícito de poder, desempeño irregular de funciones públicas y peculado.
En la tarde de este jueves 21 de septiembre, la Jueza de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Kenia Marín, aplicó como medida cautelar personal la detención provisional a cuatro ciudadanos israelíes, como presuntos autores de los delitos de robo agravado, extorsión, asociación ilícita e intento de incendiarismo.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, inauguró en la mañana de este miércoles 20 de septiembre, el Congreso Internacional sobre los Delitos de Trata de Personas y Explotación Sexual Comercial, organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) “Dr. César A. Quintero C.”, y la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, con el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Este viernes 15 de septiembre del año en curso, en las instalaciones de Plaza Ágora se realizó otra jornada más de charlas informativas, que para esta ocasión contó con la participación del psicólogo de Hogares Crea, Allen Ríos.
Un jurado de conciencia, compuesto por seis mujeres y dos hombres, decidió absolver a un ciudadano de nombre Oliver Yair Santamaría, y por el contrario encontró culpable a Alexis Alberto Urriola, alias “cholito”, en un juicio oral que se realizó los días 12 y 13 de septiembre, en el antiguo Palacio de Justicia, de David, provincia de Chiriquí, por los delitos de robo y homicidio de Aristides Montenegro (q.e.p.d.), hecho ocurrido el 24 de noviembre de 2015, en la comunidad de Las Lomas, en el distrito de David.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube