Con decisiones de culpabilidad, se realizaron este miércoles, 5 de abril en Plaza Ágora, una audiencia del sentido del fallo e individualización de la pena y una lectura de sentencia, sobre delitos contra la seguridad colectiva (relacionados con drogas).
Este miércoles 5, los jueces de cumplimiento realizaron la segunda jornada de audiencias masivas correspondientes al mes de abril, en el Palacio la Joya (salones de audiencias del Órgano Judicial), donde han completado hasta la fecha, más de mil audiencias.
En cumplimiento de lo establecido en el Modelo de Gestión para el Sistema Penal Acusatorio (SPA) del Departamento de Asesoría Legal Gratuita para las Víctimas del Delito, los coordinadores de las Oficina de Víctimas se reunieron este viernes 31 de marzo, en el salón de Juicio Oral del SPA de la Ciudad de Santiago, de Veraguas.
En audiencia de control realizada en horas de la tarde de este lunes, 3 de abril del presente año, dentro de las sumarias seguidas a un diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por la presunta comisión del delito contra la administración pública, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, en función de Juez de Garantías, decidió no acoger el incidente de objeción presentado por el abogado defensor Carlos Eugenio Carrillo Gomila, en contra de la solicitud del Magistrado Fiscal, Abel Augusto Zamorano, en cuanto a que se fije una fecha para celebrar audiencia de formulación de imputación dentro de la presente causa. Además, el Juez de Garantías decidió también no revocar dicha solicitud del magistrado fiscal, y finalmente dispuso no ordenar el archivo de la causa penal, tal como lo solicitó el abogado defensor.
Jueces de Garantías del Sistema penal Acusatorio (SPA) participan en el Primer Taller de Estandarización de las Destrezas Orales del Juez de Garantías, evento organizado por el Órgano Judicial, la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) con el auspicio de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos de América en Panamá.
El Juzgado de Cumplimiento del Circuito Judicial de Herrera, realizara en el Palacio de Justicia del Cuarto Distrito Judicial, desde el lunes 27 al miércoles 29 de marzo de 2017, una series de vídeoaudiencias a favor de privados de libertad condenados por los Tribunales de esta provincia cumpliendo pena en centros penales de la provincia de Panamá y Chiriquí.
Con éxito culminó el pasado viernes 24 de marzo de 2017, el tercer día del seminario taller sobre el Sistema Penal Acusatorio bajo el lema “La oralidad como elemento crucial”, organizado por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), en conjunto con el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en el marco de la trigésima quinta versión de Expocomer 2017, donde los participantes intercambiaron ideas, con el objetivo de aplicar los nuevos conocimientos en busca de la excelencia en la implementación del nuevo Sistema Penal.
El Despacho de Cumplimiento del Circuito Judicial de Herrera, se trasladó al Centro Penal de esta provincia, para realizar una serie de audiencias tendientes a analizar peticiones de estudios intramuros y extramuros a un grupo de sancionados que desean realizar capacitaciones en el Instituto Superior C & C Technologies, con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y en la Escuela Nocturna Oficial de Chitré.
El pasado jueves 23 de marzo de 2017, el Juez de Cumplimiento del Circuito Judicial de Herrera, ante el llamado de los privados de libertad del Centro Penal de Herrera que no cuentan con el servicio de agua potable, realizó visita de inspección por vigilancia penitenciaria, en virtud del artículo 46 y 509 del Código Procesal Penal.
“La Oralidad como elemento crucial”, es el seminario taller sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA) que inauguró este miércoles 22 de marzo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en el marco de la trigésima quinta versión EXPOCOMER 2017.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals participó de la ceremonia de inauguración de la XXXV Feria comercial internacional Expocomer, que se desarrollará del 22 al 25 de marzo en la capital panameña, con el propósito de crear enlaces comerciales y de negocio entre los expositores y compradores.
La mañana de este miércoles, 22 de marzo, el Juez de Cumplimiento del Primer Circuito Judicial de Panamá, Roberto Sánchez, se apersonó a las instalaciones del Hospital Santo Tomás (HST), a fin de dar seguimiento de control a la medida cautelar de depósito domiciliario y hospitalario concedida al señor Manuel Antonio Noriega Moreno, para verificar las condiciones de salud en que se encuentra actualmente.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube