• Instagram

  • Youtube


La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) del Órgano Judicial, realiza una serie de jornadas de sensibilización durante estos meses que anteceden a la entrada del Sistema Penal Acusatorio (SPA) para el primer distrito judicial. En esta ocasión, efectuó un coloquio informativo para los colaboradores administrativos, asesores legales y personal ejecutivo de la Lotería Nacional de Beneficiencia (LNB).

Jornada de Sensibilización del SPA en la LNB

Viernes, 22 Jul 2016

Proporcionar a los Defensores Públicos, así como al personal de apoyo, herramientas de actualización para mejorar las funciones a desempeñar y prestar un servicio de calidad en pro de los derechos y garantías de los vinculados en procesos penales de familia, penal de adolescentes, agrario, es el objetivo de la XXV Jornada Laboral de Defensa Pública, inaugurada por el magistrado Presidente Encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Presidente de la Sala Civil, Hernán De León Batista, hoy jueves 21 de julio de 2016.

Inicia XXV Jornada Laboral de Defensa Pública

Jueves, 21 Jul 2016

La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) del Órgano Judicial, durante toda la semana ha realizado en la Caja de Seguro Social jornadas de sensibilización sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA) a colaboradores administrativos, asesores legales y personal médico de esta entidad.

Continúa jornada de sensibilización del SPA en la CSS

Jueves, 21 Jul 2016

El 2 de septiembre de 2016, por parte del Órgano Judicial, iniciarán funciones Juzgados de Garantías, Tribunales de Juicio, Juzgados de Cumplimiento, Defensores Públicos de los imputados, Defensores Públicos de las víctimas, Tribunales de Apelaciones y Oficinas Judiciales, en La Chorrera, Colón, San Miguelito, Panamá y Darién. Además, Juzgados Comarcales en Guna Yala, Wargandí, Madugandí, y en las comarcas Emberá Wounnan (Cémaco - Unión Chocó y Sambú).

Órgano Judicial se mantiene a la espera del crédito adicional por 20 millones de balboas para completar la última fase de implementación del SPA

Jueves, 21 Jul 2016

A finales de octubre de 2014, en la sede de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), en Viena, Austria, se firmó un Convenio con la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, para el apoyo de la reforma procesal penal en nuestro país.

ONUDC colabora con el Órgano Judicial en capacitación, adecuaciones y equipamiento del personal y oficinas del SPA

Miercoles, 20 Jul 2016

De los 24 detenidos que fueron trasladados durante este lunes 18 de julio, para la realización de audiencias a través del Plan de Descongestión Judicial del Órgano Judicial en la provincia de Darién, 10 de ellos fueron declarados responsables y condenados por los delitos cometidos.

Continúa maratónica jornada de audiencias de descongestión en Darién

Martes, 19 Jul 2016

Los abogados del Complejo Hospitalario de la Caja del Seguro Social recibieron una jornada de sensibilización sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA) impartida por la jueza del Tribunal de Juicio de la provincia de Coclé, Anadina Quirós y el Defensor Distrital del Órgano Judicial, Fernando Levy.

Sensibilización del SPA en la Caja del Seguro Social

Martes, 19 Jul 2016

Este martes 12 de julio, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) concluyó la sesión permanente, con el fin de seleccionar al personal que ocuparán los 144 cargos en el Sistema Penal Acusatorio, específicamente que laborarán en el Distrito de Panamá.

Nota de Prensa

Martes, 12 Jul 2016

La mañana de este martes 12 de julio, se dio inicio al Curso sobre “Litigación de audiencias previas al juicio oral”, donde participan defensores públicos y litigantes miembros del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, esto como parte del Plan de Capacitaciones que lleva a cabo el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Dr. César Augusto Quintero Correa y en esta ocasión en coordinación con la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos de América.

Inicia capacitación para defensores públicos y litigantes del CNA

Martes, 12 Jul 2016

Este 4 de julio se realizó en el salón de Casación una audiencia de control de garantía presidida por el magistrado de garantía, Luis Mario Carrasco con el propósito de atender las solicitudes presentadas por el abogado Roniel Ortiz en representación de Gustavo Pérez.

Realizan audiencia de control de garantías

Lunes, 04 Jul 2016

La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) del Órgano Judicial, cumpliendo con su programa de sensibilización a entidades públicas y privadas, realizó este lunes 3 de julio de 2016, una jornada de capacitación en la que participaron colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.

OISPA sensibiliza a colaboradores de Aduanas

Lunes, 04 Jul 2016

Este sábado 2 de julio de 2016, concluyó con todo éxito el Seminario denominado “Un enfoque práctico al nuevo Sistema Penal Acusatorio”, organizado por la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (ASPAMAJ), en coordinación con el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) “Dr. César A. Quintero Correa”, que tuvo lugar en la sede del Colegio Nacional de Abogados de Panamá. El evento académico, que contó con ponencias de expertos nacionales e internacionales, fue clausurado por el magistrado del Segundo Tribunal Superior de Justicia y suplente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Mario Carrasco, quien expresó que “nuestra asociación está empeñada en fomentar y defender la independencia judicial del juez, y pese a la coyuntura que atraviesan los jueces en estos días, en especial los penales, la única manera de responder – me parece a mi- de una manera positiva es mejorando nuestra capacidad de respuesta académica”. Recalcó el magistrado Carrasco que “el juez tiene la obligación de capacitarse para brindarle soluciones adecuadas a la comunidad frente a los conflictos que se presenten”. “En ese sentido felicito y aplaudo a la directiva de la ASPAMAJ y los organizadores por ejercicios académicos como estos”, enfatizó el magistrado Carrasco. En este último día del seminario, que inició desde el pasado jueves 30 de junio, se contó con la participación del juez de Cumplimiento de la provincia de Herrera, Fernando Cajar Coloma, quien expuso sobre “Medidas alternas al cumplimiento de la pena de prisión”, y de la Fiscal Superior de Litigación, Delia De Castro, quien disertó sobre “Experiencias en el Ministerio Público con la aplicación de las salidas alternas.” Además se realizó una mesa redonda donde se debatió sobre el “Amparo de Garantías Constitucionales en el Sistema Penal Acusatorio”, integrada por destacados juristas como Oswaldo Fernández, Idalides Pinilla, Mauricio Marín, Samuel Quintero y Luis Mario Carrasco. El Seminario de ASPAMAJ tenía como objetivo generar un espacio para que operadores de justicia, abogados litigantes y estudiantes de Derecho afianzaran sus conocimientos en el nuevo procedimiento penal, próximo a implementarse el 2 de septiembre en el Primer Distrito Judicial.

Concluye seminario organizado por ASPAMAJ sobre el Sistema Penal Acusatorio

Lunes, 04 Jul 2016

Redes Sociales