Con miras a fortalecer al personal y a los abogados coordinadores que laboran en el programa Barrios Seguros del Ministerio de Seguridad Pública (PROBASEG), se llevó a cabo los días 31 de mayo y 1 de junio de 2016, el evento denominado “Seminario para el Equipo Legal de Barrios Seguros”, programa que busca la resocialización del pandillero, a través de la formación vocacional, el deporte y la conversión espiritual.
Con miras a seguir promoviendo la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), la Oficina de Implementación (OISPA) del Órgano Judicial, realizó este viernes 27 de mayo, una jornada de sensibilización en la que participaron colaboradores del departamento legal y operadores del Registro Público.
Desde este lunes 23 de mayo, ha iniciado el proceso de entrevistas a los aspirantes a diversos cargos de Jueces de Garantías, Jueces de Juicio, Jueces de Cumplimiento, Magistrados de Apelaciones, Directores de Oficinas Judiciales, Defensores Públicos y Defensores de las Víctimas, para el nuevo Sistema Penal Acusatorio (SPA) a implementarse el próximo 2 de septiembre en el Primer Distrito Judicial.
Con miras a seguir promoviendo la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), el programa radial “Semanario Judicial“ que se transmite todos los lunes de 9:00 a 9:30 de la mañana por Radio Nacional (101.9 FM), ha elaborado una serie de espacios radiales para la divulgación y conocimiento de este sistema, que prontamente habrá de iniciar en las provincias de Panamá, Colón, Darién y en las tres comarcas gunas (Guna Yala, Madugandí y Wargandí) y en las dos comarcas Emberás – Wounnan (Unión Chocó – Cémaco y Sambú).
Periodistas de diferentes medios de comunicación de la provincia de Colón participaron en la campaña de sensibilización del Sistema Penal Acusatorio (SPA), que realiza el Órgano Judicial en todos los sectores del país, con el propósito de dar a conocer los beneficios de este sistema adversarial, los roles de las partes intervinientes en el proceso oral y otros aspectos.
Con el objetivo de conocer los avances de cada una de las Oficinas de Implementación del Sistema Penal Acusatorio, se reunió el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Monitoreo del SPA (CISMO).
El asistente de la Oficina del magistrado fiscal, Gustavo De Gracia y la asistente de magistrado de la Sala Penal, Anabella Jiménez, participaron como expositores del “Seminario Taller del Proceso Penal Acusatorio”, organizado por la Gobernación de Panamá.
El magistrado José Ayú Prado Canals, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), participó como orador principal en materia del “Sistema Penal Acusatorio (SPA) y su gradual implementación”, para un ciclo de conferencias denominado “Ponencias de Actualización en las Tendencias Jurídicas de Panamá, 2016”.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Eduardo Ayú Prado , el magistrado Luis Ramón Fábrega y la magistrada Otilda de Valderrama, del Cuarto Distrito Judicial, inauguraron el pabellón informativo sobre el Sistema Penal Acusatorio, en la Feria Internacional de Azuero.
Continuando con la labor de sensibilización y capacitación a la población chiricana del nuevo modelo del Sistema Penal Acusatorio, la Oficina Regional del OISPA del Órgano Judicial organizó recientemente un encuentro con los integrantes del programa “Barrios Seguros” del distrito de David, en compañía de su coordinador el licenciado Arturo Castrellón.
La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) realizó dos jornadas de sensibilización el jueves 7 y viernes 8 de abril, dirigida a Asesores Legales de la Caja de Seguro Social (CSS).
Este viernes 8 de abril de 2016, siendo las 6:15 de la tarde, después de debatir sobre la admisión o rechazo de las pruebas, dio inició al auto de audiencia intermedia del caso de Campos de Pesé, en la Provincia de Herrera, a cargo de la juez de garantías, Rita Betysell Bernal Lara, suplente especial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube