Es importante que las personas conozcan las bondades del Sistema Penal Acusatorio que se implementó el pasado 2 de septiembre de 2015 en el Tercer Distrito Judicial que corresponde a las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé, por ello el juez municipal de Renacimiento, Arnold Guerra, conjuntamente con la Alcaldía, realizaron el seminario denominado “ El Nuevo Sistema de Enjuiciamiento Penal, Ley 63/2008”, el cual se llevo a cabo en el Auditorio del Consejo Municipal de la Alcaldía.
La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) del Órgano Judicial, continua con las sensibilizaciones y capacitaciones sobre el nuevo modelo de juzgamiento penal, a funcionarios de la Autoridad Marítima de Panamá, Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Órgano Judicial y la Unión Nacional de Abogadas (UNA).
El programa radial “Semanario Judicial” que se transmite todos los lunes por Radio Nacional, realiza una serie de programas educativos sobre las figuras procesales e implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA); la cual entrará a regir este próximo 2 de septiembre en las provincias de Panamá, Colón, Darién y en las tres comarcas gunas (Guna Yala, Madugandí y Wargandí) y en las dos comarcas Emberás – Wounnan (Unión Chocó, Cémaco y Sambú).
En la víspera de la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA) para el Primer Distrito Judicial, el magistrado Luis Ramón Fábrega, Presidente de la Sala Tercera, de lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia, hizo una donación de treinta libros del manual instructivo “El Nuevo Proceso Penal Acusatorio Ilustrado” de la autoría del Dr. Carlos H. Cuestas, al presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), José Alberto Álvarez.
Los facilitadores judiciales de los distritos de Santa María y Chitré, provincia de Herrera, participaron recientemente en una jornada de capacitación con el objetivo de conocer las normas básicas de prevención de incendios, y el rol que ellos deben jugar en las situaciones de emergencias.
Este lunes 1 de agosto, se realizó la inauguración de la Capacitación del Sistema Penal Acusatorio para el Primer Distrito Judicial basada en simulación de audiencias y es organizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe (UNODC), la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), la Oficina Regional para Centroamérica y el Caribe en Panamá (ROPAN) como parte del “Proyecto de Consolidación de la Reforma Procesal Penal en Panamá”.
Este viernes 29 de julio del año en curso, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals realizó un recorrido a fin de conocer los avances en los trabajos que se realizan en las instalaciones que albergarán los despachos y las oficinas judiciales del Sistema Penal Acusatorio (SPA) del Primer Distrito Judicial, específicamente de Panamá Centro y San Miguelito.
Recientemente, en la provincia de Chiriquí se han estado realizado una serie de jornadas de sensibilización sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA).
Continuando con su plan de sensibilización, la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) del Órgano Judicial, realizó este lunes 25 de julio de 2016, una jornada de inducción sobre este nuevo modelo de juzgamiento penal, dirigida a los colaboradores de la regionales de la Autoridad de Transito y Transporte Terrestre (ATT) de San Miguelito y Panamá.
“La XXV Jornada Laboral de la Defensa Pública ha sido un éxito por la argumentación jurídica y los temas del Sistema Penal Acusatorio (SPA)”, dijo el magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, al clausurar este evento académico que se realizó en la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), del 21 al 24 de julio de 2016.
La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) del Órgano Judicial, realiza una serie de jornadas de sensibilización durante estos meses que anteceden a la entrada del Sistema Penal Acusatorio (SPA) para el primer distrito judicial. En esta ocasión, efectuó un coloquio informativo para los colaboradores administrativos, asesores legales y personal ejecutivo de la Lotería Nacional de Beneficiencia (LNB).
Proporcionar a los Defensores Públicos, así como al personal de apoyo, herramientas de actualización para mejorar las funciones a desempeñar y prestar un servicio de calidad en pro de los derechos y garantías de los vinculados en procesos penales de familia, penal de adolescentes, agrario, es el objetivo de la XXV Jornada Laboral de Defensa Pública, inaugurada por el magistrado Presidente Encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Presidente de la Sala Civil, Hernán De León Batista, hoy jueves 21 de julio de 2016.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube