• Instagram

  • Youtube


Con diferentes actividades académicas que se desarrollarán durante toda la semana en la ciudad de Santiago, del lunes 2 al viernes 6 de septiembre y que culminarán con un encuentro deportivo el sábado 7, el Órgano Judicial resalta los logros alcanzados en los dos años de implementación del nuevo sistema penal acusatorio en el Segundo Distrito Judicial, que comprende las provincias de Coclé y Veraguas.

Sistema Penal acusatorio cumple dos años en Veraguas y Coclé

Jueves, 05 Sep 2013

El interés del Órgano Judicial radica en poner en conocimiento de la comunidad los cambios que se han dado en la justicia penal, por ello, organizó a través de la Oficina de Implementación para el Sistema Penal Acusatorio -OISPA-, jornadas de sensibilización sobre el nuevo modelo de enjuiciamiento penal a funcionarios públicos de las provincias de Herrera y Los Santos del 19 al 23 de agosto del presente año.

Sensibilizan a funcionarios públicos de Herrera y Los Santos sobre el Sistema Penal Acusatorio

Lunes, 02 Sep 2013

"Estamos empeñados , comprometidos en el éxito del Sistema Penal Acusatorio y agradecemos todos los conocimientos compartidos", dijo el magistrado del Tribunal de juicio de Coclé, Mauricio Marín en la clausura del seminario “Dirección de Audiencias”, que organizó la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio- OISPA- dirigido a jueces, magistrados, fiscales y defensores públicos del Segundo y Cuarto Distrito Judicial de Panamá realizado en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior del Órgano Judicial en Las Tablas.

Papel del juez en el Sistema Penal Acusatorio

Martes, 20 Ago 2013

Talleres de simulación es la dinámica que realizan los magistrados, jueces, fiscales y defensa pública del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas en el marco del seminario “Dirección de Audiencias” que tiene como facilitador al CoJuez de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, Carlos Solorzano y se lleva a cabo en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior del Órgano Judicial en Las Tablas.

Talleres de simulación del Sistema Penal Acusatorio

Martes, 20 Ago 2013

“Dirección de audiencia” es el seminario que realiza la Oficina de Implementación del Sistema Penal (OISPA) dirigido a magistrados de apelaciones, jueces de garantías, de juicio oral del Órgano Judicial y fiscales del Ministerio Público, con el objetivo de prepararlos, ofreciéndoles herramientas y destrezas dentro de este sistema de corte acusatorio.

Sistema Penal Acusatorio capacita sobre dirección de audiencias

Martes, 20 Ago 2013

Con la participación de magistrados, jueces, fiscales y defensores públicos del Segundo y Cuarto Distrito Judicial, provincias de Coclé, Veraguas, Herrera y Los Santos continúa el seminario “Dirección de Audiencias” que realiza la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior del Órgano Judicial en Las Tablas.

Intervenientes, sobreseimiento, imputación en el SPA

Martes, 20 Ago 2013

“El derecho penal es una disciplina viva, cuanto más se lee y discute mejor uno lo aplica” dijo el expositor peruano, doctor Iván Fabio Meini Méndez, durante el desarrollo del seminario “Teoría del Delito” organizado por la Escuela Judicial y la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio del Órgano Judicial (OISPA-OJ).

La creatividad jurídica en la Teoría del caso

Miercoles, 07 Ago 2013

La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), informa a todos los funcionarios del Órgano Judicial, con idoneidad para el ejercicio de la abogacía, que no hayan tomado el curso y que aspiren a formar parte del nuevo Sistema Penal Acusatorio, que ya están abiertas las inscripciones para el Curso Habilitante programado del 16 al 27 de septiembre de 2013, a realizarse en la Escuela Judicial.

Abiertas inscripciones para Curso Habilitante del SPA

Miercoles, 07 Ago 2013

La redistribución de las funciones procesales, en el modelo acusatorio, ha hecho que se advierta mayor interés en la “Teoría del caso”, la cual pretende ordenar y sistematizar los elementos que emplean las partes en la formulación de sus respectivas hipótesis, por eso el interés de capacitar a los Magistrados, jueces y Defensores públicos que laboran en el Sistema Penal Acusatorio.

La teoría del caso en el Sistema Penal Acusatorio

Jueves, 01 Ago 2013

Una dinámica relacionada con la cooperación internacional de Centroamérica y el Caribe sobre el delito del crimen organizado realizaron operadores de justicia que participan en el seminario "Rolde los Operadores de justicia frente a los desafíos del nuevo proceso penal en Centroamérica", con el objetivo de presentar las necesidades de cada región como un aporte a el Sistema de Integración de Centroamérica (SICA).

Operadores de justicia de Centroamérica y el Caribe realizan taller para identificar delitos

Martes, 23 Jul 2013

La entrada en vigencia del modelo acusatorio implica, en el ámbito del derecho Procesal Penal, una clara separación entre las facultades y funciones del juez, del Ministerio Público y del Abogado Defensor , por tal motivo la Escuela Judicial conjuntamente con la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio- OISPA- organizó el curso "Teoría del Delito", a realizarse del 22 al 26 de agosto en el Salón de audiencia del Tribunal Superior de Justicia de Las Tablas- Los Santos.

Se inicia curso sobre "Teoría del delito" en Las Tablas

Lunes, 22 Jul 2013

Con éxito culmino el seminario de Litigación Oral y Dirección de audiencia organizado por la Escuela Judicial y la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio -OISPA- donde los participantes intercambiaron ideas, con el objetivo de aplicar los nuevos conocimientos en busca de la excelencia en la implementación del Sistema Penal.

Culmina seminario de Litigación Oral

Martes, 16 Jul 2013

Redes Sociales