Las nuevas oficinas del Sistema Penal Acusatorio (SPA) que albergará los despachos de los Juzgados de Garantía, de Juicio y el Tribunal de Apelaciones, donde funcionará a partir del 2 de septiembre, tiene su local en las afueras de la ciudad de Penonomé, en la vía interamericana, Plaza Luchy, a un costado del Supermercado El Machetazo.
Con el objetivo de validar la Consultoría realizada por la Dra. Claudia Cárdenas, sobre la comunicación educativa y sensibilización ciudadana para la promoción del acceso a la justicia, a través de la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), se llevó a cabo el pasado lunes 16 de mayo, una reunión en la Escuela Judicial con los representantes de la Comisión Interinstitucional.
Dentro del marco de implementación del Sistema Penal Acusatorio, iniciaron el pasado 6 de abril las jornadas de trabajo para el desarrollo de la solución tecnológica a nivel interinstitucional organizado por Cable & Wireless Panamá.
El pasado 31 de marzo se celebró en el Auditorio del Hospital San Miguel Arcángel del Distrito Especial de San Miguelito, la Conferencia denominada "Principios Fundamentales del Sistema Penal Acusatorio (SPA)", organizada por el Capítulo de Abogados de San Miguelito, del Colegio Nacional de Abogados (CNA).
Con una inversión superior a los 100,000 balboas, el magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Raúl Salas Céspedes, junto a los magistrados Alberto Cigarruista, Winston Spadafora, Oyden Ortega y Víctor Benavides, inauguró el Juzgado Municipal del distrito de Guararé.
El pasado viernes 18 de marzo, el Coordinador del Sistema Penal Acusatorio, el Magistrado Juan Francisco Castillo y la Licda. Darlene González de la Sub-Comisión de Capacitación, recibieron a miembros del grupo NAS – ABA ROLI, una entidad afiliada a la Embajada Americana que apoya la capacitación del personal que laborará en el Segundo Distrito Judicial a partir de septiembre de este año.
Dentro del plazo previsto en el cronograma de trabajo de la Oficina de Coordinación del Sistema Penal Acusatorio, las responsables de Modelo de Gestión de Tribunales y Defensa Pública, Farah Urrutia y Miriam Jaén de Salinas, respectivamente, vienen cumpliendo una apretada agenda de reuniones y talleres de trabajo, con el fin de presentar para su validación el proyecto de modelo de gestión a principios de abril del año en curso.
Administración de Justicia Penal con vigencia efectiva de las garantías fundamentales, es el eje principal del Órgano Judicial (OJ) en la ejecución del Sistema Penal Acusatorio, así se informó durante el taller de validación del Plan Estratégico para la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), que se realizó en la Escuela Judicial el día 23 de febrero de 2011.
Con la ponencia “Reformas a la justicia panameña: el nuevo sistema penal acusatorio”, la jueza del distrito de La Mesa, Edith Guizado, ilustró a los miembros de la Asociación Odontológica de Panamá, que se dieron cita recientemente en Santiago, Veraguas, para participar en la jornada académica denominada “I Actividad Científica Santa Apolonia 2011”, organizada por el capítulo de esta provincia.
El magistrado Juan Francisco Castillo, Coordinador del Sistema Penal Acusatorio (SPA), se reunió con funcionarios del Órgano Judicial y Ministerio Público del Cuarto Distrito Judicial (Herrera y Los Santos), conjuntamente con el Secretario General y Coordinador del SPA por el Ministerio Público, Ramsés Barrera Paredes.
El coordinador del Sistema Penal Acusatorio (SPA), Magistrado Juan Francisco Castillo, se reunió con miembros del Colegio de Abogados Capítulo de Veraguas, Instituto Colombo Panameño y Abogados litigantes, a fin de abordar aspectos referente a la implementación de las reformas al Sistema de justicia penal en el Segundo Distrito Judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube