Los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones de Panamá, confirmaron el auto 893, dictado por la juez de Cumplimiento Marlene Caballero, el pasado 2 de febrero, de negar la solicitud de cómputo de tiempo de medidas cautelares y extinción de la pena de 18 meses de prisión, al exdirector de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, Pablo Narciso Solís González, condenado por el delito contra la salud pública, por el caso de envenenamiento masivo con el tóxico dietilenglicol.
Hoy, 8 de febrero de 2018, se realizó la sesión ordinaria No. 6, del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, presidida por el magistrado presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia, Hernán A. De León Batista, estando presentes los magistrados Harry A. Díaz; Jerónimo Mejía E., Abel A. Zamorano, Oydén Ortega Durán, Ángela Russo de Cedeño, José E. Ayú Prado Canals, Cecilio A. Cedalise Riquelme y Efrén Tello Cubilla (como suplente personal del magistrado Luis Ramón Fábrega Sánchez.
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su reunión ordinaria No.6, de este jueves, 8 de febrero, recibió en una cortesía de sala al presidente y miembro de la Asociación Panameña de Medicina Legal y Forence (Apamelef), Dr. Antonio Wong; quien se hizo acompañar por el Dr. Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), y por la Dra. Karina M. Bryen.
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Oydén Ortega Durán, participó como ministro de Relaciones Exteriores en el Grupo Contadora, creado en los años de 1980 para promover la paz estable y duradera en Centroamérica, del Seminario Académico conmemorativo al 35 aniversario de dicho grupo, la noche de este miércoles, 7 de febrero, en el Auditorio del Museo del Canal Interoceánico de Panamá.
Este miércoles, 7 de febrero de 2018, el presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León Batista, participó junto a la comisionada por parte del Pleno, la magistrada del Tribunal Superior de Familia, Nelly Cedeño de Paredes, de la primera reunión de este año, de la Comisión de Estado por la Justicia, que tuvo lugar en el Centro de Capacitación de la Procuraduría de la Administración.
La tarde este miércoles 7 de febrero, el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Circuito Judicial de Panamá integrado por los magistrados Adrián Hernández (presidente), Donaji Arosemena y Gladys Moreno, de forma unánime confirmaron la medida proferidA el 2 de febrero de 2018 por el Juzgado de Cumplimiento, donde se decretó la extinción de la pena a Linda Thomas, exjefa de Laboratorio de la Caja de Seguro Social por el delito contra la salud pública dentro del proceso por el envenenamiento masivo por dietilenglicol, decisión que fue apelada por la fiscal Roxana Hernández de la Fiscalía Superior de Descarga y los querellantes.
La tarde de este miércoles, 7 de febrero, el magistrado presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León Batista, recibió a José Vila Del Castillo, nuevo representante regional para Centroamérica y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), y Melissa Flynn, coordinadora de proyectos de la Consolidación de la Reforma Procesal Penal en Panamá, para tratar temas relevantes como la administración de justicia y la implementación de la Carrera Judicial.
El juez de Garantías del Segundo Circuito Judicial (San Miguelito), Gustavo Romero-Duque, participó como expositor en una sensibilización dirigida a oficiales del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), sobre el nuevo modelo de juzgamiento penal.
Mediante auto 1,001, el juez de Cumplimiento de Panamá, Said Hernández Torres, declaró extinguida la causa penal impuesta al señor José Nelson Urrego, por el delito de blanqueo de capitales en perjuicio de la sociedad y ordenó levantar la medida cautelar de impedimento de salida del país.
Un total de 22 miembros de la pandilla denominada “Todas Mienten”, que operaba en el Sector 2 de Mañanitas, fueron condenados por el delito de pandillerismo, por el Juzgado Octavo de Circuito Penal de Panamá.
A 60 meses de prisión, fue sentenciada la joven Allyson Angulo, por la venta de sustancias ilícitas en el distrito de David, provincia de Chiriquí, luego que la juez de Garantías, Jaquelín Montenegro, validara un acuerdo de pena verbal que se suscribió entre el Ministerio Público y la defensa.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube