El Segundo Tribunal Superior de Justicia, celebrará el próximo lunes 22 de enero, a las 2:00 p.m., ante un jurado de conciencia y presidida por la magistrada Georgina Tuñón, la audiencia seguida contra los señores, Hilario Enrique Cheng Quintana, Facundo Rodríguez López, Juan Antonio Navarro, Hiram Uziel Paternina, Jorge Isaac Miller Howell, Clifford Hylton Pattterson y Eduardo Enrique Toribio Quintero, todos acusados por el delito contra la vida e integridad personal, contra la libertad y contra la seguridad colectiva, en perjuicio de Luis Edgardo Moncada Espinoza (q.e.p.d.) y Noriel Madrid Blanquicet, por un hecho registrado el 14 junio del 2008.
En la tarde de este jueves 18 de enero, funcionarios del Órgano Judicial y de otras instituciones, recibieron su certificado de graduación de la cuarta promoción del Diplomado “Formador de Formadores Interinstitucionales del Sistema Penal Acusatorio”, patrocinado por la Sección de Asuntos Antinárcoticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá.
A las 9:20 am del día de hoy, jueves 18 de enero de 2018, se dio inicio a la reunión ordinaria N° 3 del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, con la presencia de todos los magistrados titulares y de los magistrados suplentes Efrén Tello y Wilfredo Sáenz (por los magistrados Luis Ramón Fábrega y Harry Díaz, respectivamente. El primero está incapacitado y el segundo se encuentra de vacaciones).
Atendiendo excusa presentada por el abogado Sidney Sittón, la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia, ha decido no efectuar la audiencia prevista para el próximo lunes 22 de enero de 2018, en donde el Pleno atendería la apelación dentro de la causa que se sigue a un diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por la presunta comisión del delito contra la administración pública.
Funcionarios que conformarán las mesas de votación de las Elecciones 2018 para escoger a los nuevos integrantes de los Consejos de la Carrera Judicial, a realizarse el próximo 1° de febrero, recibieron una capacitación por parte del Comité de Elecciones, con la colaboración del Tribunal Electoral.
La mañana de este jueves 18 de enero, la medida de reporte periódico y la suspensión de la licencia de conducir mientras dure el proceso judicial, fue el resultado de la audiencia de control bajo el Sistema Penal Acusatorio de la provincia de Panamá Oeste, contra un hombre por la presunta comisión del delito contra la vida e integridad personal (homicidio culposo) en perjuicio de una señora y una menor de edad.
Un total de 60 miembros de la Fuerza de Tareas Conjunta Águila de la provincia de Colón, fueron sensibilizados sobre el nuevo modelo de juzgamiento penal, con el tema "Actuaciones del Primer Interviniente desde la óptica del Sistema Penal Acusatorio".
La noche de este miércoles, 17 de enero, el magistrado de Corte Suprema de Justicia, Cecilio Antonio Cedalise Riquelme, presentó su nueva obra jurídica titulada “El juicio de Inconstitucionalidad. Mecanismo de control de normas y medio de defensa de derecho fundamentales”, cuya síntesis fue expuesta ante los presentes por el Dr. José Guillermo García, de la hermana República de México.
Este miércoles, 17 de enero de 2018, se realizó en las instalaciones de Plaza Ágora, una audiencia de cumplimiento a fin de atender una solicitud de Conmutación para Extinción presentada por el abogado Sofanor Espinoza, en representación de José Nelson Urrego, quien fuese sancionado por el delito contra la economía nacional, en su modalidad de blanqueo de capitales.
El magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Abel Augusto zamorano, inauguró la mañana de este miércoles, 17 de enero de 2018, el “Ciclo de Conferencias Magistrales”, que se desarrollará por espacio de tres días en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) “Dr. César A. Quintero Correa”.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube