Los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, jueces de garantías, de juicio oral y los defensores públicos del Primer Distrito Judicial de Panamá participan, por dos días consecutivos, del seminario taller “Propiedad Intelectual y Falsificación de Medicamentos”, donde debatirán, revisarán, y repasarán los temas concernientes a los derechos de autor, el derecho de marca, y los procesos y requisitos para el registro de medicamentos, entre otros tópicos.
Hoy martes 4 de abril de 2017, a las 9:30 a.m., se dio inicio a la reunión extraordinaria del Pleno, tal como fue acordado en las reunión ordinaria del Pleno del jueves 30 del mes próximo pasado, cuando se decidió declararse en sesión permanente para atender la Entrada 292-17, bajo la ponencia del magistrado Cecilio A. Cedalise Riquelme.
El Segundo Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial de Panamá, mediante Auto de Segunda Instancia N° 06 SI del 20 de marzo de 2017, confirmó la negación de la libertad provisional bajo fianza a Ricardo Francolini Arosemena, dentro del proceso por la presunta comisión del delito contra la administración pública en perjuicio de la Caja de Ahorros.
En cumplimiento de lo establecido en el Modelo de Gestión para el Sistema Penal Acusatorio (SPA) del Departamento de Asesoría Legal Gratuita para las Víctimas del Delito, los coordinadores de las Oficina de Víctimas se reunieron este viernes 31 de marzo, en el salón de Juicio Oral del SPA de la Ciudad de Santiago, de Veraguas.
El Juzgado Decimosegundo Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá suspendió la audiencia preliminar programada para hoy, martes 4 de abril del 2017, contra el exadministrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Salomón Shamah y otras siete personas por presunto delito contra la administración pública, específicamente peculado, a través de un contrato para la construcción de un atracadero turístico en Puerto Cabimo, corregimiento de Río de Jesús, Veraguas, valorado en 135 mil dólares.
En audiencia de control realizada en horas de la tarde de este lunes, 3 de abril del presente año, dentro de las sumarias seguidas a un diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por la presunta comisión del delito contra la administración pública, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, en función de Juez de Garantías, decidió no acoger el incidente de objeción presentado por el abogado defensor Carlos Eugenio Carrillo Gomila, en contra de la solicitud del Magistrado Fiscal, Abel Augusto Zamorano, en cuanto a que se fije una fecha para celebrar audiencia de formulación de imputación dentro de la presente causa. Además, el Juez de Garantías decidió también no revocar dicha solicitud del magistrado fiscal, y finalmente dispuso no ordenar el archivo de la causa penal, tal como lo solicitó el abogado defensor.
El juez decimosexto del Circuito Penal, Enrique Pérez, pospuso la audiencia ordinaria, que debía celebrarse este lunes, 3 de abril, dentro del proceso seguido a Alejandro Garúz Recuero y Gustavo Pérez de la Ossa, por el delito contra la libertad, en la modalidad de delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, para que se celebre del 7 al 18 de agosto, por solicitud de la defensa de uno de los querellados.
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos y la coordinación del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), “Dr. César Augusto Quintero Correa”, se inauguró este lunes 3 de abril de 2017, el curso “Investigación de Financiamiento del Terrorismo y Blanqueo de Capitales”, dirigido a colaboradores judiciales de instituciones afines a esta materia.
El juez de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Mike Zúñiga Rodríguez, decretó la detención provisional, por el delito contra el patrimonio, robo agravado en grado de tentativa, a tres sujetos que con un arma de fuego y dos armas blancas ingresaron a robar a una residencia en Las Lajas, Las Cumbres, el pasado sábado 1 de abril, a eso de las 6:00 a.m.
La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante resolución de fecha 17 de marzo de 2017, ordenó al Órgano Judicial, a pagar a los señores Nora Armien Vergara y Alejandro Andrade Alegre, la suma de $417,242.79, en concepto de indemnización por los daños y perjuicios materiales y morales, causados como consecuencia del accidente vehicular ocurrido a bordo de un automóvil de la institución, el día 22 de noviembre de 2011.
El juez de garantías del Primer Circuito Judicial, Frank Torres Ruíz, decretó en audiencia de control la medida cautelar de notificación los días 15 y 30 de cada mes ante la agencia investigativa y prohibición de salida del país en contra de un sujeto de 19 años por el delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de posesión ilícita de arma, en perjuicio de la sociedad.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube