El pasado jueves 23 de marzo de 2017, el Juez de Cumplimiento del Circuito Judicial de Herrera, ante el llamado de los privados de libertad del Centro Penal de Herrera que no cuentan con el servicio de agua potable, realizó visita de inspección por vigilancia penitenciaria, en virtud del artículo 46 y 509 del Código Procesal Penal.
Una visita de cortesía realizó la Embajadora del Reino de Marruecos en Panamá, Oumama Aouad Lahrach, al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals.
Con la participación del presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, y del magistrado Suplente de esta Corporación de Justicia, Efrén Tello, entre otras autoridades nacionales, se inauguró el Pabellón de la República de China (Taiwán) en la feria de exposición comercial internacional Expocomer 2017.
“La Oralidad como elemento crucial”, es el seminario taller sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA) que inauguró este miércoles 22 de marzo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en el marco de la trigésima quinta versión EXPOCOMER 2017.
Antes del acto formal de inauguración de la versión de EXPOCOMER 2017, en horas de la mañana del día de hoy, miércoles, 22 de marzo de 2017, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, respondió a preguntas que le formularon varios medios de comunicación, que pasamos a resumir (no textual):
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals participó de la ceremonia de inauguración de la XXXV Feria comercial internacional Expocomer, que se desarrollará del 22 al 25 de marzo en la capital panameña, con el propósito de crear enlaces comerciales y de negocio entre los expositores y compradores.
La mañana de este miércoles, 22 de marzo, el Juez de Cumplimiento del Primer Circuito Judicial de Panamá, Roberto Sánchez, se apersonó a las instalaciones del Hospital Santo Tomás (HST), a fin de dar seguimiento de control a la medida cautelar de depósito domiciliario y hospitalario concedida al señor Manuel Antonio Noriega Moreno, para verificar las condiciones de salud en que se encuentra actualmente.
El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, conformado por las magistradas Gladys Moreno, Omaira Jaramillo y el magistrado Carlos Rivas (ponente), declararon legal la aprehensión y ordenaron la detención provisional por sesenta (60) días a un ciudadano de nacionalidad irlandés, por la supuesta comisión del delito de falsedad en documento mercantil. Esto en atención a la orden de detención provisional con fines de extradición ordenada por el Juzgado Central de Instrucción de Audiencia Nacional de Madrid, del Reino de España.
Con la suscripción de la “Declaración de Panamá”, por parte de los Presidentes de Cortes y Tribunales Supremos de la región, concluyó la reunión ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe (CJCC), que se desarrolló en la ciudad de Panamá, durante los días 20 y 21 de marzo de 2017.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los/las operadores/as de justicia, y demás funcionarios de entidades gubernamentales para hacer efectivos los derechos de las mujeres, y el principio de no discriminación en la administración de justicia, la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial y el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa realizaron el foro denominado “Situación de la Mujer frente a la Justicia”.
Ardua y fructífera fue la labor realizada por los presidentes de Cortes y Tribunales Supremos de Justicia de la región, durante el primer día de esta reunión Ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe (CJCC), que se desarrolla en un hotel de la localidad de la ciudad de Panamá.
Este lunes, 20 de marzo de 2017, el juez Decimosexto de Circuito Penal, Enriquez Pérez, mediante audiencia preliminar, decretó la nulidad de todo lo actuado en el proceso seguido a la exministra de Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Giselle Burrillo, y el sobreseimiento definitivo a siete personas más, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de peculado en perjuicio de esta institución.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube