La magistrada en formación de la Escuela Nacional de la Magistratura de Francia, Léna Kremer presentó informe al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, de la pasantía que realizó sobre el sistema de administración de justicia en Panamá.
Este viernes, 17 de febrero, la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) del Órgano Judicial realizó una jornada de sensibilización a los colaboradores de los departamentos de Asesoría Legal y Propiedad Intelectual de la Administración de la Zona Libre de Colón, con temáticas relevantes sobre este sistema de corte acusatorio.
El día de hoy, el doctor AGENOR CORREA P., vicepresidente de Asesoría Jurídica de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en compañía del abogado SALVATORE BACILE LADARIS, realizaron una visita de cortesía al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, José E. Ayú Prado Canals, en el marco de una serie de visitas que están realizando a las distintas instituciones del país, con el fin de manifestar el interés de la ACP de estrechar aún más los lazos interinstitucionales y no se vea a esa institución como un país o territorio diferente.
Mediante una sentencia del 9 de febrero de 2017, el Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, de forma unánime, absolvió a Nicanor Santiago Ayala alias “Nika” y a Ameth Abdiel Sanabria alias “Zanahoria”, del delito contra la vida y la integridad personal ( homicidio) en perjuicio de Larry Schott Castillo Vega (q.e.p.d), hecho ocurrido en la provincia de Chiriquí, el 12 de enero del 2015.
Con el objetivo de dar seguimiento a los derechos y beneficios de los privados de libertad de la región de Azuero, el Juzgado de Cumplimiento del Circuito Judicial de Herrera, ha estado realizando audiencias públicas y orales en diversos centros penales de las provincias de Herrera y Los Santos.
La jueza de Garantías de Chiriquí, Walkiria Martínez, validó un acuerdo de pena y condenó a 21 años de prisión a Roger Aurelio Samudio, por el delito contra la vida e integridad personal (feminicidio), en perjuicio de Yanelis Cubilla.
Este jueves, 16 de febrero, en audiencia celebrada en horas de la tarde, en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio ubicada en Plaza Ágora, en decisión mayoritaria, con el salvamento de voto del magistrado presidente Carlos Rivas, el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, integrado además por las magistradas Miriam Jaén y Gladys Moreno, ordenó la detención provisional de los tres sujetos vinculados al asalto a un banco de Chanis, luego de revocar la medida cautelar de reporte periódico y prohibición de salida de la provincia de Panamá, impuesta por un juez de Garantías en audiencia de control celebrada el pasado domingo, 12 de febrero.
Este jueves, 16 de febrero, la juez de Garantías en suplencia, Yorelis Madrid, legalizó la compra controlada sin aprehensión, la compra controlada con aprehensión, la aprehensión, dio por presentada la imputación y decretó la detención preventiva a un sujeto, por la presunta comisión del delito contra la seguridad colectiva, relacionado con drogas, en calidad de autor en perjuicio de la sociedad.
El Juzgado Séptimo de lo Penal de Panamá suspendió el acto de audiencia preliminar fijado para este jueves, 16 de febrero, a las 9:00 a.m., dentro del proceso contra la administración pública, en perjuicio del Consejo de Seguridad Nacional, por la supuesta perdida de un equipo.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia participaron la tarde de este miércoles, 15 de febrero, del funeral con honores de Estado del exvicepresidente de la República, Ricardo Arias Calderón, que se realizó en la parroquia San Lucas del Colegio San Agustín, en Costa del Este.
El Juez de Cumplimiento del Circuito Judicial de Herrera, Fernando Cajar Coloma, atendiendo las facultades que reviste su cargo en virtud del artículo 46 y 509 del Código Procesal Penal, realizó visita a diversos penales del país, donde se mantiene población privada de libertad cumpliendo penas de prisión por delitos cometidos en la provincia de Herrera, a fin de constatar las condiciones de los privados y privadas de libertad, e intercambiar opiniones con los miembros de las Juntas Técnicas de los distintos Centros Penitenciarios.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube