En acto de audiencia pública y oral, el día de hoy a las 8:50 a.m. el Juez de Cumplimiento del Circuito Judicial de Herrera, Fernando Cajar Coloma, declaró incumplidas las condiciones del trabajo comunitario concedido al sancionado Jorge Luis Ortega Rodríguez, quien fue condenado en septiembre pasado por la comisión de un delito contra el orden jurídico familiar y el estado civil, en su modalidad de violencia doméstica en perjuicio de Claribel Collado.
La detención provisional de un mayor de la Policía Nacional fue el resultado de una audiencia de control que realizó el juez de garantías, Erick González, este martes 15 de noviembre en Plaza Ágora.
Continuando con los encuentros en materia del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), este martes 15 de noviembre, se realizó en la Unidad Judicial Regional de Colón, la cuarta ronda de reuniones trimestrales de este sistema de facilitadores, con la participación de los Jueces Municipales de esta provincia, donde se dieron a conocer los avances que llevan los 64 facilitadores de la Costa Atlántica.
Por un impedimento de la Jueza Décima de Circuito Penal de Panamá, Zaida Cárdenas no se realizó la audiencia preliminar programada para hoy 15 de noviembre, contra el exalcalde capitalino, Bosco Vallarino por la supuesta comisión del delito contra la administración pública.
En homenaje a los magistrados colonenses, como el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals; el magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, Cecilio Cedalise Riquelme y el magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones, Mauricio Marín, se realizó el II Seminario de Temas Actuales de Derecho Penal, Civil, Laboral, Administrativa y Procesal, en la Unidad Regional Universitaria de Colón.
Con el propósito de conocer las instituciones que se relacionan con el Programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios (PFJC) , unos 15 facilitadores del Distrito de Mariato, provincia de Veraguas, visitaron la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en compañía de la jueza Maura Jamileth Flores.
Los delitos y casos más atendidos por el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Panamá, fueron expuestos por el magistrado del Tribunal de Apelaciones, Mauricio Marin, la mañana de este lunes 14 de noviembre, en el noticiero de la Televisora Nacional (TVN), a 60 días de la entrada en vigencia de este nuevo sistema.
La juez de juicio del Sistema Penal Acusatorio (SPA), Anabel Varela participó este lunes 14 de noviembre en el programa Semanario Judicial, que se transmite todos los lunes por Radio Nacional (101.7 FM), quien desarrolló lo relativo a la ventajas y garantías que como tribunal colegiado ofrecen a todos los procesados y en donde su intervención, hace su aparición, en el último eslabón de la cadena de las etapas procesales.
El Juzgado Décimo Cuarto de Circuito Penal de Panamá del Primer Circuito Judicial suspendió el acto de audiencia preliminar pactada para este lunes 14 de noviembre, dentro del proceso conocido como Riegos de Tonosí, debido a que el señor Felipe Alejandro Virzi presentó poder de un nuevo abogado.
Este lunes 14 de noviembre, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado Canals asistió de manera sorpresiva al Programa de radio 6:00 a.m conducido por los periodistas Eduardo Lim Yueng, Ricardo Jaramillo y Betserai Ricards transmitido por la emisora Wao 97.3.
Este sábado 11 de noviembre, en horas de la tarde, se realizó la audiencia de control bajo el Sistema Penal Acusatorio en las instalaciones ubicadas en Plaza Ágora, a tres agentes de la Policía Nacional por el presunto delito contra la vida e integridad personal (homicidio doloso) en perjuicio de un joven de 20 años de edad, hecho que se registró la madrugada del pasado 2 de septiembre del presente año, en calle 1era Boca la Caja.
Este sábado 12 de noviembre, por la presunta comisión del delito relacionado con drogas en calidad de autor, se realizó la audiencia de control bajo el Sistema Penal Acusatorio en la oficina judicial ubicada en Plaza Agora, a un Sargento 2do. de la Policía Nacional, luego que este viernes 11 de noviembre, al ingresar a su turno laboral al Centro Penitenciario La Joya, se le encontrará en su maleta dos envoltorios de la supuesta sustancia ilícita conocida como marihuana, en la cantidad total de 361.13 gramos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube