Las comunidades de Cascajilloso y Flores, en el corregimiento de Arenas, distrito de Mariato, se sumaron al Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales -SNFJC- del Órgano Judicial, con la selección de la facilitadora Amarilis Marlenis Zarate Atencio, por Cascajilloso; y Verónica Ojo, de la comunidad de Flores.
Este martes 25 de octubre, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Eduardo Ayú Prado Canals recibió la primera visita de cortesía del nuevo rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, luego de asumir el cargo el pasado 30 de septiembre.
El Juzgado Décimo Tercero de Circuito Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá declaró hoy, martes 25 de octubre, no viable la fianza de excarcelación peticionada a favor de Elyonor Vanessa Samudio de Ávila, dentro del proceso seguido por el delito de peculado en perjuicio de la Caja de Ahorros. La jueza Alina Hubiedo resolvió mediante el Auto de Fianza No. 31 la solicitud
El Tribunal Superior de Apelación del Primer Distrito Judicial se trasladó este martes 25 de octubre a las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio en la Costa Atlántica, para la realización de dos audiencias por la presunta comisión del delito contra la vida e integridad personal.
El Juzgado Décimo Tercero de Circuito Penal de Panamá, negó esta mates 25 de octubre, el beneficio de fianza de excarcelación a Riccardo Francolini Arosemena y Rodrigo Alonso Arosemena Pino, dentro del sumario que se les sigue por la supuesta comisión del delito contra la administración pública, en su modalidad de diferentes formas de peculado, en perjuicio de la Caja de Ahorros.
El magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Cecilio Cedalise, y la magistrada suplente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Asunción María Alonso Mojica, participan de la Conferencia “Reforma Constitucional y Estabilidad Democrática: La Función de los Tribunales Constitucionales”, que se realiza este 24 y 25 de octubre, en la ciudad de Lima, Perú.
Con el objetivo de sensibilizar a los moradores de la comunidad de Las Huacas, en el distrito de Cañazas, provincia de Veraguas, el facilitador judicial Alfonso Martínez organizó una jornada de capacitación, realizada en días pasados en la escuela del lugar.
Con el objetivo de vincular al participante con espacios de reflexión sobre su rol de liderazgo en cada uno de sus despachos y acercarlo a nuevas herramientas para potenciar el desarrollo individual e institucional, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) inició el el Seminario Taller “Liderazgo Consciente Socialmente Responsable”, del 25 al 27 de octubre.
Con la legalización de la aprehensión, la imputación y la aplicación de la medida cautelar de detención provisional decretada a un ciudadano, por la presunta comisión del delito contra la vida e integridad personal en la modalidad de homicidio, en perjuicio de Alexander Antonio Bell, concluyó en horas de la mañana del martes 25 de octubre de 2016, la audiencia de control de garantías celebrada en la provincia de Colón.
El facilitador judicial de la comunidad de Quebrada de Lajas, en el distrito de Tolé, provincia de Chiriquí, Adán Franceschi, organizó recientemente una capacitación para su comunidad sobre el uso responsable de bebidas alcohólicas.
Por invitación del Nuncio Apostólico en Panamá, Monseñor Andrés Carrascosa Coso, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, asistió a una recepción con motivo de la inauguración de la nueva sede de la Nunciatura Apostólica en Panamá.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube